El presidente habló en un mensaje grabado para todos los argentinos en el cual anunció un superávit del 0,2% del PBI durante el primer trimestre del año.
Por Canal26
Lunes 22 de Abril de 2024 - 22:09
Cadena Nacional del Presidente Javier Milei. Foto: Captura de X/ @OPRArgentina
Javier Milei brindó una cadena nacional para todos los argentinos, durante la cual brindó precisiones sobre el superávit fiscal del primer trimestre, resaltó el "milagro económico" de la gestión y señaló los pasos a seguir para un crecimiento de la economía nacional.
Durante el mensaje, que fue grabado este mismo lunes por la tarde, el presidente estuvo acompañado por parte del gabinete económico: el Ministro de Economía, Luis Caputo; el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el Vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning.
Al abrir su discurso, señaló entender "que la situación es dura, pero recorrimos más de la mitad del camino, es el último tramo de un esfuerzo heroico y esta vez va a valer la pena".
"Estoy aquí para anunciar algo que parecía imposible en la Argentina, en contra de los pronósticos, el sector público nacional registró durante marzo un superávit financiero de más de 275 mil millones de pesos, logrando de esta manera y luego de más de casi 20 años un superávit del 0,2% del PBI durante el primer trimestre del año", destacó Milei.
Milei junto a parte del gabinete económico. Foto: X
El presidente hizo hincapié en que esta situación significa "ni más ni menos que el punto de partida posible para terminar de una vez y para siempre con el infierno inflacionario que fue la Argentina desde la caída de la convertibilidad" y "la piedra angular desde la cual construimos la nueva era de prosperidad de la Argentina", ya que el país "ha tenido déficit 113 de los últimos 123 años".
En tanto, señaló que su administración recibió una economía marcada con "un déficit consolidado de más de 15 puntos del producto entre déficit del tesoro y déficit del Banco Central" por lo que "haber ajustado 13 puntos de ese 15 en tan solo 3 meses de Gobierno es una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial".
"Asumimos el Gobierno con un sobrante monetario peor al del 'Rodrigazo' una destrucción del balance del Banco Central peor que la hiperinflación del '89 e indicadores sociales peores a la de la crisis del año 2001 lo cual significa que nos enfrentábamos a la peor crisis de la historia de nuestro país".
Te puede interesar:
Milei contra Clarín: el gobierno objeta la compra de Telefónica y exigirá que Telecom desarme acciones
Cadena Nacional del Presidente Javier Milei. Foto: Captura de X/ @OPRArgentina
En tanto, explicó que "haber logrado el superávit de la manera que lo hicimos, es decir, priorizando el recorte del gasto y no la licuación del mismo, es extremadamente importante, porque le da sostenibilidad a las cuentas públicas y porque por primera vez en mucho tiempo no se le traslada el costo el ajuste a toda la población Argentina, sino solamente a aquellos que fueron beneficiados por el modelo empobrecedor del pasado", y señaló las siguientes medidas tomadas por su Administración:
Cadena nacional de Javier Milei. Foto: Captura
Te puede interesar:
Cristina Kirchner le habló a la militancia en Parque Lezama y pidió que no vayan a su casa: "Quedémonos con la foto más linda"
En tanto, Milei señaló que el Estado debe "generar las condiciones básicas para que la sociedad y la actividad privada florezca", y dijo que durante su Gobierno la solución no vendrá de la mano del gasto público porque "la inflación es un robo y el déficit fiscal es la causa de la inflación".
"La era del supuesto Estado presente ha terminado"
En ese sentido, "cada peso que le sobre al Estado Nacional, lejos de aumentar el gasto, será devuelto a los argentinos a través de reducciones de impuestos", dijo, promoviendo la "dinámica de ahorro y reducción de impuestos", porque "la única manera de sacar al 60% de los argentinos de la pobreza es con crecimiento económico".
Te puede interesar:
Javier Milei respaldó a las Fuerzas Armadas durante el acto por el Día de la Bandera
1
Corrupción: Desde que Alberto Fernández ganó las elecciones, fueron liberados 20 presos
2
Malena Galmarini y Juan Andreotti navegaron el Delta de Tigre en la primera embarcación eléctrica de pasajeros del pais
3
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
4
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”