El vocero presidencial señaló que por orden de Javier Milei, la ANSES "dio de baja las asignaciones de privilegio que percibía Cristina Fernández de Kirchner".
Por Canal26
Jueves 14 de Noviembre de 2024 - 12:03
Conferencia de prensa de Manuel Adorni. Foto: Presidencia.
Manuel Adorni encabezó este jueves 14 de noviembre su habitual conferencia de prensa matutina ante los periodistas acreditados en la Casa Rosada. Durante la misma, confirmó que, por orden del presidente Javier Milei, la ANSES "dio de baja las asignaciones de privilegio que percibía Cristina Fernández de Kirchner tanto en su condición de expresidente como en la derivada por pensión del fallecido expresidente Néstor Kirchner".
Adorni señaló que el beneficio previsto por la ley 24.018, para expresidentes y exvicepresidentes de la Nación "se otorga con carácter excepcional y extraordinario como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo", mientras que "la señora Cristina Kirchner fue condenada por la Cámara de Casación Penal, en la Causa Vialidad, como autora del delito de administración fraudulenta".
"La jubilación a ex mandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política", afirmó el vocero.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
Adorni también confirmó que el Gobierno Nacional decidió cerrar el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, ENOHSA, por tratarse de "una estructura administrativa que duplicaba sus funciones con la Subsecretaría de Recursos Hídricos", que a partir de ahora va a absorber la tarea de administrar y ejecutar obras hidráulicas de agua potable y de saneamiento en todo el país, y tomar a su cargo las 94 obras priorizadas.
En otro orden, reveló que un nuevo cruce de datos con el Servicio Penitenciario Federal y la Agencia Nacional de Discapacidad, ANDIS, detectó que 212 presos condenados y procesados estaban recibiendo una pensión no contributiva por invalidez laboral. "Inmediatamente, se procedió a la baja de estas 212 pensiones que cobraban delincuentes que nunca las deberían haber percibido, para que el dinero vuelva a los contribuyentes", concluyó.
Te puede interesar:
El Gobierno modificó el criterio para las residencias médicas: qué grupos de personas tendrán prioridad
1
Fuerte cruce en el oficialismo por la legalización del aborto
2
Carlos Ruckauf analizó la actualidad argentina en La Mirada
3
Tras el revés del Presupuesto, Alberto Fernández llamará a sesiones extraordinarias
4
Diputados: obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
5
AMIA: el gobierno argentino solicitó la detención internacional del ministro del Interior de Irán