"Queremos ser un faro de luz para que dejen las ideas socialistas", señaló el mandatario argentino, quien destacó los números económicos, al tiempo que elogió la labor de sus ministros.
Por Canal26
Lunes 23 de Septiembre de 2024 - 14:32
Javier Milei en su sexto viaje a Estados Unidos. Foto: X/Oficina del Presidente.
El presidente Javier Milei realizó una nueva gira por los Estados Unidos en donde se dirigió a los inversores luego de la apertura de la jornada en la Bolsa de Valores de Nueva York. Allí afirmó que en su gestión no estará dispuesto a sacrificar el déficit fiscal.
“Al momento de arribar al gobierno, la Argentina estaba al borde de lo que hubiera sido la peor crisis de su historia y combinaba los elementos de las tres más grandes crisis de la historia argentina”, describió el mandatario.
Javier Milei con su Gabinete en Wall Street. Video: X/Oficina del Presidente.
Y agregó respecto de su estrategia económica: “No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”.
Así, el presidente argentino pronunció un discurso, que incluso fue grabado por muchos presentes, en donde destacó que su gestión intensificó el control sobre la emisión monetaria, mientras que la inflación mayoritaria en la actualidad es del 2,1% mensual. "Por eso, el ministro de Economía, Luis Caputo, será recordado como el mejor ministro de la historia", destacó con él presente.
Te puede interesar:
Milei contra Clarín: el gobierno objeta la compra de Telefónica y exigirá que Telecom desarme acciones
También Milei hizo alusión a una de sus promesas de campaña, al mencionar la salida del cepo y plantear que “cuando la inflación inducida por el programa dado por control de capitales desaparezca”, la Argentina saldrá del cepo “sin ningún tipo de problemas”.
Y esto debido a que "no tendrán balas para cargar las armas que puedan tirar la estabilidad macroeconómica”.
“El cepo lo vamos a liberar cuando la tasa de inflación que tiene el programa macroeconómico sea cero”, insistió el presidente en su discurso.
Y aclaró: “A diferencia de todas las otras experiencias que salieron con el tipo de cambio oficial hacia el paralelo, estamos demostrando que se puede hacer desde el paralelo hacia el oficial".
Entre sus explicaciones económicas, Milei comentó que cuando el Gobierno elimine la restricción sobre el dólar, “se cerrará el exceso de demanda de divisas y, por ende, se cerrará el exceso de oferta en el mercado de bonos”.
Y también "habrá una expansión adicional de la actividad económica y también se cerrará el exceso de oferta de trabajo”.
Javier Milei en su visita a la Bolsa de Valores de los EE.UU. Foto: X/Oficina del Presidente.
“Cuando decimos que se va a cerrar la brecha desde arriba hacia abajo, lo estamos cumpliendo. Hoy la brecha se está comprimiendo a menos del 10%”, remarcó Milei ante los presentes y destacó que ese momento llegará “cuando ya no haya ningún riesgo de desestabilización, cuando el exceso de pesos en la economía haya desaparecido por completo”.
Y en su alocución concluyó diciendo: "El levantamiento del cepo va a permitir que el país acelere la acumulación de capital, lo que llevará a una expansión económica, mayor empleo y mejores salarios”.
Milei fue recibido por la presidenta de la Bolsa de Valores de Nueva York, Lynn Martin. Viajó acompañado de su hermana y secretaria General de la presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la canciller, Diana Mondino; y el embajador de la Argentina ante los Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner le habló a la militancia en Parque Lezama y pidió que no vayan a su casa: "Quedémonos con la foto más linda"
También el presidente de la Argentina se refirió a las críticas que recibe su mandato acerca de su política social, al tiempo que destacó la tarea de alguno de sus ministros: “Muchos me cuestionan la política social. Dicen que no tenemos corazón, yo diría que no tienen cerebro los que hacen ese comentario”.
A su vez, valoró los protocolos de seguridad que impulsa la cartera de la ministra Patricia Bullrich, y remarcó que se cumplen hace "cuatro meses sin que haya un piquete".
También elogió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por “conseguir tamaños resultados en las reformas”, e hizo algo similar para el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, al que catalogó como “otro grandioso ministro”.
Te puede interesar:
Javier Milei respaldó a las Fuerzas Armadas durante el acto por el Día de la Bandera
“Lo que necesitamos es coraje, y si hay algo que me sobra es coraje”, remarcó Milei sobre su propia persona y en la frase anterior había afirmado que “lo vamos a dar todo para ser el país más libre del mundo”.
Javier Milei defendió la labor de sus ministros. Foto: NA.
“La Argentina se esta poniendo de pie, abrazando las ideas de la libertad”. Y antes de cerrar con su habitual "¡Viva la libertad, carajo!", Milei afirmó: "Queremos ser un faro de luz para que dejen las ideas socialistas”.
Esta fue su sexta visita a los Estados Unidos desde que asumió como presidente en diciembre del año pasado.
1
Tensión en La Cámpora: senador acusado de abuso sexual no renunció a su banca
2
"Marcha de antorchas" en repudio a la maestra torturada en Moreno
3
Por la muerte del Papa: reprogramaron las interpelaciones a Francos y Cúneo Libarona por el caso $Libra
4
Nueve funcionarios de Lomas de Zamora tienen coronavirus tras confirmar positivo de Insaurralde
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”