El gobierno de Javier Milei avanzó con el envío del paquete de leyes que incluyen distintas cuestiones que merecen un repaso.
Proyecto de Ley Ómnibus enviado al Congreso. Foto: @OPEArg.
Javier Milei envió al Congreso la Ley Ómnibus con un paquete de normas que tienen la meta de declarar la emergencia pública en distintas áreas hasta el 31 de diciembre de 2025, entre otras cosas. Una de ellas es el traspaso de facultades legislativas al Poder Ejecutivo en distintos sectores, aunque la extensa presentación tiene puntos para destacar.

Te puede interesar:
Milei contra Clarín: el gobierno objeta la compra de Telefónica y exigirá que Telecom desarme acciones
Privatización de empresas públicas
- Empresas como Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, ferrocarriles, Aysa, YPF, YCRT, Banco de la Nación, Casa de la Moneda y Nucleoeléctrica Argentina, entre otras, aparecen en el listado de las que pueden ser privatizadas.
- Esto será parte del plan de privatización de empresas públicas para reunir la actividad del Estado en funciones esenciales.
- El objetivo es generar competencia, eficiencia económica, reducción de carga fiscal y mejor calidad de servicios.

Te puede interesar:
Cristina Kirchner le habló a la militancia en Parque Lezama y pidió que no vayan a su casa: "Quedémonos con la foto más linda"
Blanqueo de capitales
- Una de leyes abre la oportunidad de regularizar hasta US$100.000 en efectivo, inmuebles o criptomonedas sin pagar impuesto alguno.
- El régimen de blanqueo estará disponible hasta el 30 de noviembre del año siguiente y estará dividido en tres etapas.
- Admisión de la regularización de bienes, tanto dentro y fuera del país, incluida moneda, inmuebles, acciones y criptomonedas, entre otros.
Martín Menem y Guillermo Francos con el proyecto de Ley Ómnibus. Foto: NA.

Te puede interesar:
Javier Milei respaldó a las Fuerzas Armadas durante el acto por el Día de la Bandera
Reformas electorales
- Eliminación de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
- Eliminación de la lista sábana.
- Cambio en la composición de la Cámara de Diputados.
- Aumento significativo de las bancas de la provincia de Buenos Aires.
- Eliminación del mínimo de cinco diputados por provincia.
- Posible reducción de representación para algunas provincias.

Te puede interesar:
Detuvieron a un militante que amenazó a Javier Milei durante la marcha en apoyo a Cristina Kirchner
Legítima defensa
- Ampliación de la "legítima defensa".
- Consideración de la proporcionalidad del medio empleado en favor de quien actúa en cumplimiento de su deber o en el ejercicio legítimo de su derecho.
- Mayor flexibilidad en la justificación de la legítima defensa en situaciones que involucran diferencias de edad, contextura física, experiencia en riñas, número de agresores y uso de armas falsas.

Te puede interesar:
El Gobierno modificó el criterio para las residencias médicas: qué grupos de personas tendrán prioridad
Retenciones al campo
- Aumento de la alícuota para la soja y derivados.
- Imposición del 15% en derechos de exportación en productos que previamente no contaban con dicho impuesto.
- Aumento sobre productos de economías regionales que tenía una presión impositiva baja o nula.

Te puede interesar:
Javier Milei y Patricia Bullrich anunciaron la creación del Departamento Federal de Investigaciones
Manifestaciones y cortes de calles
- Aumento en el control de las manifestaciones y suba de las penas por cortes de calles.
- Penas de hasta tres años y medio de prisión para aquellos que frenen el transporte.
- Obligación de avisar al Ministerio de Seguridad de la Nación todas las manifestaciones o reuniones en la vía pública, incluso las espontáneas.
- Sanciones para los organizadores de las manifestaciones.
Tensión entre manifestantes y la Policía en la avenida Corrientes. Foto: Telam.

Te puede interesar:
El Gobierno reglamentó el acuerdo que permite la entrega de subsidios y asignaciones para israelíes que residan en Argentina
Divorcio
- Una de las iniciativas propone un divorcio express que no tenga la intervención de la Justicia y sin que participen abogados.
- Se agrega a modo de inciso en el artículo 435 del Código Civil y Comercial la opción de “comunicación de la voluntad de disolver el vínculo presentada por los cónyuges en forma conjunta ante el órgano administrativo del último domicilio conyugal”.
- Esta disposición tendrá la misma validez legal que un divorcio habitual.

Te puede interesar:
Javier Milei confirmó la mudanza de la embajada argentina en Israel a Jerusalén
Jubilaciones
- Suspensión de la vigente fórmula de movilidad jubilatoria.
- Se le brinda la facultad al Poder Ejecutivo de establecer una nueva modalidad de cálculo de reajustes, en busca de que haya equidad y sustentabilidad económica.
- Aumentos periódicos discrecionales.

Te puede interesar:
Milei en el Foro Económico de Madrid: "Las empresas están yendo a invertir a Tres de Febrero porque están bajando los impuestos"
Educación
- Se agregará un examen al finalizar la secundaria para verificar el nivel de desempeño de cada estudiante.
- Posibilidad de entrar a la universidad pública por un examen o curso de nivelación.
- Las universidades nacionales podrán cobrarles a los extranjeros no residentes.
- Chance de realizar homeschooling desde el cuarto grado del nivel primario.
Javier Milei. Foto: NA

Te puede interesar:
Javier Milei en el Madrid Economic Forum: "Decían que era imposible y sobrecumplimos todas las metas de campaña"
Moratoria impositiva
- Nuevo régimen referido a la regularización de obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social.
- Adhesión para contribuyentes por obligaciones vencidas hasta el 30 de noviembre pasado.

Te puede interesar:
Javier Milei se reunió en Madrid con Edmundo González Urrutia
Ámbito laboral
- Se permitirá el Empleo Registrado a través de un "blanqueo" laboral.
- Eliminación de la acción penal y condonación de infracciones, multas y sanciones por irregularidades en la contratación de empleados.
- Plazos para regularizar las relaciones laborales y planes de regularización plurianuales.
- Probable eliminación del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal).

Te puede interesar:
Javier Milei se reunió con León XIV y el Papa le confirmó que visitará la Argentina
Obra Pública
- Posibilidad de financiar la infraestructura con inversión privada.
- Facultad del Poder Ejecutivo para renegociar o rescindir contratos en ejecución celebrados antes del 10 de diciembre de 2023.
- Regreso al esquema de concesiones y transferencia del riesgo al concesionario.
- Mecanismo de solución de controversias para contratos de obra pública con plazos vencidos y litigios pendientes.

Te puede interesar:
Javier Milei se reunió con Giorgia Meloni en Roma para la firma del acuerdo ENI-YPF
Medio ambiente
- Modificación de leyes de medio ambiente, incluyendo la Ley de Bosques Nativos, Ley de Glaciares y Ley de Protección Ambiental contra la Actividad de Quema.
- Creación de un mercado de carbono y controles de emisiones en sectores productivos.
- Establecimiento de límites de emisiones y posibles multas por superarlos.

Te puede interesar:
Lali Espósito volvió a hablar sobre las críticas de Javier Milei: "Como artista sí me cambió"
Energía
- Limitación del Poder Ejecutivo para intervenir en precios de comercialización en el mercado interno.
- Se le brinda libertad para las empresas estatales fijar precios.
- Libre comercio internacional de hidrocarburos.
Javier Milei. Foto: Reuters

Te puede interesar:
El rol de los partidos políticos en la era de la ira
Bienes personales
- Eliminación del diferencial de alícuotas por activos en el exterior.
- Nuevas alícuotas con un rango desde el 0.5% hasta el 1.5%.
- Simplificación gradual de la tabla impositiva en los años posteriores a 2023.
- Dinámica de actualización de los importes basada en anticipos y pagos.

Te puede interesar:
Javier Milei viaja a Roma para encontrarse con León XIV y Meloni, en una gira que incluye reuniones con Macron y Netanyahu
Ambiente
- Modificación de leyes de medio ambiente, incluyendo la Ley de Bosques Nativos, Ley de Glaciares y Ley de Protección Ambiental contra la Actividad de Quema.
- Creación de un mercado de carbono y controles de emisiones en sectores productivos.
- Establecimiento de límites de emisiones y posibles multas por superarlos.

Te puede interesar:
El Gobierno confirmó que vetará el aumento jubilatorio si se aprueba en el Congreso: "Una irresponsabilidad política"
Salud mental
- Modificaciones en la ley de salud mental, incluida la composición del Órgano de Revisión.
- Los casos para la internación tienen que ser la falta de conciencia de enfermedad o riesgos para terceros o uno mismo.
- Mantenimiento de la excepcionalidad de la internación, previa evaluación médica y del equipo interdisciplinario.