El ex ministro manifestó que "si Argentina sigue haciendo lo mismo que en los últimos 30 años, los resultados van a ser los mismos".
Por Canal26
Lunes 26 de Julio de 2021 - 15:24
Florencio Randazzo
El precandidato a diputado nacional Florencio Randazzo aseguró que se está "deteriorando el nivel de la educación pública de manera alarmante" y remarcó que el aumento de los planes sociales generó un aumento de la pobreza en todo el país.
"El incremento de planes en los últimos 20 años, lo único que ha hecho fue incrementar la pobreza", indicó Randazzo en diálogo con "Alguien tiene que decirlo", en Radio Rivadavia.
El ex ministro manifestó que "si Argentina sigue haciendo lo mismo que en los últimos 30 años, los resultados van a ser los mismos". "Entiendo que cuando ponemos los temas de discusión en debate debemos exponerlos con absoluta franqueza", expresó el dirigente político.
Randazzo pidió discutir al 51% de los trabajadores que hoy están en la "informalidad laboral" y por lo tanto forman parte del empleo registrado del país. "Queremos discutir el tema de la educación y que sea declarado un servicio esencial. Estamos deteriorando el nivel de la educación pública de una manera alarmante", manifestó.
1
López Murphy, tras las Elecciones: "No contarán con nosotros para ninguna suba de impuestos".
2
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
3
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
4
Nueve funcionarios de Lomas de Zamora tienen coronavirus tras confirmar positivo de Insaurralde
5
Reapareció González García y habló del "Vacunatorio VIP": "No hice nada incorrecto, quizás cometí alguna estupidez"