Cambio climático

 
Cambio climático y temperaturas extremas. Foto: EFE.

Los fenómenos climáticos serán más extremos en 2025: cuáles son los motivos y cómo revertir la situación

El nuevo análisis sobre días peligrosos de calor, que afectan negativamente la salud humana y los ecosistemas, ratifica que 2024 fue el más caluroso desde que se tienen registros. Sin embargo, el próximo año será peor.

Cambio climático. Foto: EFE

"El mundo debe abandonar este camino a la perdición": la ONU pidió una reducción "dramática" de las emisiones para 2025

Terremotos. Foto: Unsplash.

Preocupación por el cambio climático: investigadores explicaron cómo podría influir en los terremotos

Ola de calor extrema en Filipinas. Foto: EFE.

Cambio climático: expertos afirman que hubo una media de 41 días de calor peligroso en 2024

Amazonia. Fuente:EFE

La Cruz Roja lanzó un programa para combatir la crisis climática en la selva del Amazonas

Avión. Fuente: Pexels.

Las turbulencias en aviones aumentaron considerablemente en Europa y el ser humano es el culpable

Calentamiento global. Foto: Unsplash

Hito histórico en el clima: advierten que el 2024 registrará por primera vez un calentamiento superior a 1,5 °C

Ola de calor en Estados Unidos. Foto: EFE.

Alerta meteorológica mundial: el 2024 se afianza como el año más caluroso de la historia

Las conclusiones del Servicio Climático Copernicus de la UE se basan en un conjunto de datos que usa miles de millones de mediciones de aviones, barcos, estaciones meteorológicas y satélites de todo el mundo.

Se esperan días con temperaturas agradables en Buenos Aires. Foto: NA.

El planeta ante su mayor amenaza: el clima sufrió un drástico cambio en solo un mes y enciende alarmas

Deshielo. Foto: EFE

Sin precedentes: el "primer día sin hielo" en el Ártico podría llegar en 2027, según científicos

Crisis climática, Ártico. EFE

Crisis climática: un nuevo estudio anticipa un Ártico libre de hielo en 2027

Bosques de algas gigantes en Latinoamérica. Foto: Fundación Rewilding Chile.

Bosques de algas gigantes en Latinoamérica: un ecosistema vital amenazado por el cambio climático

Bolsa ecológica. Fuente: Pexels.

Adiós bolsas plásticas: la nueva tendencia reutilizable que podría salvar el planeta

Sequía en el acuífero Los Cerrillos-San Vicente. Foto: NA.

Polémica ambiental: una multinacional fue acusada de secar un acuífero en Córdoba

António Guterres, secretario general de Naciones Unidas. Foto: Reuters.

António Guterres destacó que un acuerdo en la COP29 era esencial para frenar el calentamiento global

Alerta por fenómeno de El Niño: la OMM advirtió que las altas temperaturas podrían continuar hasta mayo. Foto: EFE.

La llegada del fenómeno atmosférico "La Niña" prevé una alerta roja climática para el verano 2025

Paneles solares. Foto: Unsplash

Un paso a la sostenibilidad: cómo será el parque solar más grande de la Patagonia

Cambio climático. Foto: Reuters.

COP29: Qué impuestos podrían ayudar a recaudar fondos para luchar contra el cambio climático

Coral en el fondo del mar. Foto: Unsplash

Advierten que los corales están desapareciendo más rápido que nunca por la crisis climática

Crisis climática en Estados Unidos. EFE

Crisis climática: las aguas del río Hudson de Nueva York han subido dos grados en los últimos veinte años

Temporal en Sicilia. Fuente: X

Lluvias intensas e inundaciones en Sicilia: caos, corte de rutas y cierre de escuelas por el temporal