Los ciberdelincuentes se ganan la confianza de los usuarios haciéndoles creer que ingresan a ChatGPT y les sacan los datos privados almacenados en sus navegadores.
Por Canal26
Martes 8 de Agosto de 2023 - 15:26
Hackers, tecnología. Foto: Reuters
La empresa de ciberseguridad, Check Point Research descubrió un nuevo método de estafa virtual, dónde cuentas falsas de Facebook les prometen a los usuarios acceder a funciones especiales de ChatGPT y Bard, pero en realidad les roban sus contraseñas.
La aparición de la Inteligencia Artificial trajo grandes beneficios para los humanos, que usan los chatbots para resolver tareas y organizar sus quehaceres. Sin embargo, otros se aprovechan de esta tecnología para engañar a las personas.
Los ciberdelincuentes atraen a sus víctimas con una llamativa publicación que les promete beneficios exclusivos en ChatGPT y Bard. Pero cuando los usuarios hacen clic en el enlace, descargan un virus malicioso, llamado Mid-Journey_Setup.exe, que les roba todas las contraseñas ingresadas en el navegador.
ChatGPT. Foto: Reuters.
Los investigadores detectaron esta nueva estafa a través de una cuenta ficticia relacionada con Midjourney AI, una inteligencia artificial que genera imágenes a través de comandos en texto. El perfil tenía comentarios generados con bots y sus seguidores no eran reales, eran solo para llamar la atención y dar la sensación de confianza.
Te puede interesar:
La sorprendente predicción sobre cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la inteligencia artificial
Esta nueva metodología de robo se aprovecha del furor de la Inteligencia Artificial para tentar a sus víctimas y ofrece beneficios en plataformas como ChatGPT, Bard o Midjourney AI. Estos servicios, tienen páginas oficiales a través de las que se comunican con los usuarios, en este caso son Google y Apple.
El acceso a estas aplicaciones es gratuito y solo ChatGPT ofrece una versión premium que es paga. Además, ninguna requiere que descargues programas adicionales para poder usarlas.
Alerta estafas virtuales a través de Facebook. Foto: Reuters
Para tener un acceso más seguro, es recomendable ingresar a las plataformas desde sus páginas oficiales y no desde los perfiles de redes sociales y, en caso de hacerlo, asegurarse de que el usuario esté verificado.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Despidos masivos: Zoom despidió al 15% de sus empleados y anunció recortes salariales
3
IntelliPhones: los nuevos celulares de Apple que incorporarán tecnología de vanguardia vinculada con la IA
4
Australia impulsó un proyecto para decretar la edad mínima para utilizar redes sociales
5
Instagram presentó "Cuentas de Adolescentes": cómo funcionan y qué diferencias tienen con la original