Esta modalidad de fraude, que se vincula con el mundo de las criptomonedas, atrae la atención de muchos que terminan perdiendo sus datos personales.
Por Canal26
Jueves 25 de Abril de 2024 - 14:35
Hackers. Foto: Freepik.
Los ciberdelincuentes aprovechan al máximo el surgimiento de las nuevas plataformas y tecnologías, las cuales suelen ser difíciles de entender. En esta ocasión, un nuevo tipo de fraude insta a sus víctimas a retirar fondos "supuestamente" extraídos de sus cuentas de algún tipo de "plataforma automatizada de minería en la nube".
Todo comienza con un mail, en el cual se adjunta un PDF que le informa al destinatario que pasó casi un año desde la última vez que inició sesión en una supuesta cuenta de "Bitcoin Cloud Mining".
Los ciberdelincuentes están realizando una estafa por mail. Foto: Unsplash.
Los estafadores comentan que se acumularon 0,7495 bitcoins en la cuenta (BTC cotiza alrededor de los u$s 66.000), mientras el usuario hacía vida normal. Sin lugar a dudas, esto llama la atención de las víctimas, haciendo que "caigan" en la estafa.
Además, el mail dice que como la cuenta estuvo inactiva durante casi un año, los fondos se bloquearán muy pronto.
Te puede interesar:
Hay un campeón del mundo: denuncian a cuatro futbolistas argentinos por una estafa millonaria de criptomonedas
Al hacer clic en el botón que incluye el archivo, se redirecciona al usuario al "sitio" de "Bitcoin Mining". Lo llamativo es que la víctima no necesita recordar usuario y contraseña para ingresar, ya que la plataforma lo tiene registrado por dirección IP.
Los estafadores le piden los datos bancarios. Foto: Unsplash.
El usuario debe completar un formulario donde se le piden datos personales, incluidos los bancarios. Además, se le ofrece convertir la criptomoneda en dólares pagando una pequeña comisión del 0,25%.
De esta forma, los estafadores se quedan con la información personal del usuario para seguir con la estafa o vender los datos en la web oscura.
1
Google lanzó un curso de inteligencia artificial para facilitar la inserción laboral: cómo inscribirse
2
Sitios web que van más allá para satisfacer a sus usuarios
3
WhatsApp: cómo saber si alguien te está espiando a través de la cámara o el micrófono en la aplicación
4
Un truco para TikTok: cómo liberar espacio del celular desde la aplicación
5
Inteligencia artificial: cuál es la ciudad más confortable de Argentina para desarrollar tu vida