Elon Musk se cuestionó, en diversas ocasiones, cuál sería el lugar de los humanos en un mundo en el que la inteligencia artificial nos supere de forma notable.
Por Canal26
Lunes 4 de Marzo de 2024 - 18:58
Elon Musk. Foto: EFE
Si bien Elon Musk está trabajando en su propia inteligencia artificial, Grok, el empresario es uno de los que cree que esta tecnología implica riesgos, entre ellos el problema de la gigantesca cantidad de energía que consume.
Actualmente, la IA consume el 1 o 2% de la energía mundial lo que, en caso de seguir creciendo, generará futuros cuellos de botella en el suministro de electricidad y una enorme escasez de transformadores eléctricos.
La inteligencia artificial requiere mucha energía. Foto: Reuters
Para evitar estas terribles consecuencias, una de las líneas a seguir que marcó estuvo en la urgencia de generar energía limpia y producir transformadores eléctricos para satisfacer la demanda creciente debida al crecimiento exponencial de la IA y con ello de sus exigencias energéticas.
Te puede interesar:
La sorprendente predicción sobre cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la inteligencia artificial
Elon Musk dejó en claro que estamos inmersos en un proceso que no hará más que traer escasez. Él cree que en el año 2025 la falta de energía se hará notar, por lo que está instando a gobiernos e inversores a tomar medidas radicales lo antes posible.
Asegura que, después de la escasez de chips, llegará la falta de transformadores de voltaje para alimentar las nuevas tecnologías.
El problema de la electricidad es un tema que mantiene preocupados a los principales empresarios del mundo. Algunos, como Mark Zuckerberg y Meta, quieren reactores nucleares pequeños y escalables para poder evitar este problema y sufragar el costo energético que conlleva la inteligencia artificial.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
3
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
4
La nueva faceta de Mark Zuckerberg: crea ropa mediante la impresión 3D
5
Atentos influencers: Instagram implementó tres nuevas herramientas especializadas para la edición de videos