Una investigación de la Organización de Consumidores y Usuarios y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía muestra que el impacto es casi nulo.
Por Canal26
Miércoles 11 de Septiembre de 2024 - 18:25
Celular; smartphone. Foto: Unsplash.
En el marco de la modificación a los subsidios que está llevando a cabo el Gobierno, muchos usuarios se vieron obligados a modificar el consumo energético de su hogar.
Justamente, su preocupación creció al dejar enchufados electrodomésticos, cargadores y otros dispositivos tecnológicos que consumen energía y no son indispensables.
Los celulares desarrollan un consumo fantasma. Foto: Unsplash.
Dentro de este consumo, se incluyen los televisores en modo de espera, el microondas con reloj digital y los cargadores que permanecen conectados, aunque la batería del dispositivo llegue a 100%.
Según una investigación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), muestran que el impacto es casi nulo.
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
El consumo fantasma de un celular se ubica alrededor de 0,00002 kWh. De dicho dato se deduce que, si un cargador permanece enchufado durante un año sin conectar el celular en ningún momento, el gasto acumulado en electricidad sería de 0,015 euros.
El gasto acumulado en electricidad sería de 0,015 euros. Foto Unsplash.
Por otro lado, los enchufes inteligentes permiten medir el consumo de electricidad en tiempo real y acumulados. Otro de los datos que se desprende es que el consumo de un solo cargador en modo fantasma es inferior a 0,1W.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
3
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
4
La primera cantante creada con inteligencia artificial estrenó una canción y revolucionó las redes
5
"Busco novio para mi hermana": cómo funciona y de qué manera evitar la "estafa del celestino"