Esto podría ayudar a los especialistas a tener datos sobre su agresividad, comportamiento y probable respuesta a diversos tratamientos.
Por Canal26
Viernes 7 de Julio de 2023 - 15:06
Cáncer de cerebro.
La inteligencia artificial sigue aportando para el desarrollo en diferentes ámbitos y, en este caso, la salud se vio beneficiada.
Un equipo de científicos creó una herramienta que analiza el ADN de un tumor cerebral y determina su tipo molecular, una información crucial que a día de hoy tarda días o semanas en llegar.
Conocer con detalle el tipo molecular de un tumor proporciona pistas sobre su agresividad, comportamiento y probable respuesta a diversos tratamientos, una información que puede orientar las decisiones postoperatorias.
Por eso, disponer de esa información cuando el paciente aún está en el quirófano, ayudaría a los neurocirujanos a decidir cuánto tejido tumoral extraer e incluso si deben o no a administrar fármacos antitumorales en el cerebro durante la misma intervención.
Cáncer de cerebro.
Te puede interesar:
La sorprendente predicción sobre cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la inteligencia artificial
"En la actualidad, ni siquiera la práctica clínica más avanzada puede perfilar molecularmente los tumores durante la cirugía. Nuestra herramienta supera este reto extrayendo señales biomédicas hasta ahora desaprovechadas de portaobjetos de patología congelados", afirmó Kun-Hsing Yu, autor principal del estudio y profesor adjunto de informática biomédica en Harvard.
"La capacidad de determinar el diagnóstico molecular intraoperatorio en tiempo real, durante la cirugía, puede impulsar el desarrollo de la oncología de precisión en tiempo real", añadió Yu.
Los investigadores creen que, aunque todavía debe validarse clínicamente mediante pruebas en entornos reales y obtener el visto bueno de la Agencia estadounidense para la administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) antes de implantarse en los hospitales, su potencial es realmente prometedor.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
3
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
4
Bill Gates predijo que la futura inteligencia artificial provocará el fin de los buscadores y todo tipo de webs
5
Atención obsesivos: WhatsApp anunció la implementación de novedosos formatos para el orden de los textos