Hasta el momento, era decisión del director del centro educativo el consentir o no que los alumnos pudieran usar el teléfono en clase.
Por Canal26
Miércoles 10 de Julio de 2024 - 17:52
Prohibido el uso del celular en las escuelas italianas. Foto: Unsplash.
Las autoridades italianas y, principalmente, el ministro de Educación, Giuseppe Valditara, creen que el uso de teléfonos inteligentes no es compatible con una formación educativa eficaz.
Es por eso que el uso de los celulares quedará prohibido en todos los colegios e institutos del país durante las clases "para cualquier propósito, incluso educativo, a partir del próximo año escolar".
Reformas en la educación en Italia. Foto: Unsplash.
Igualmente, cabe destacar que la prohibición "no incluye el uso de la tableta o el ordenador, sino que debe ser utilizado bajo la dirección del profesor", explicó el ministro.
Para Valditara es vital "evitar que nuestros jóvenes estén más dentro de la comunidad de redes sociales que dentro de la comunidad de relaciones".
Las redes sociales, una distracción para los alumnos. Foto: Unsplash.
Ya en diciembre pasado, Valditara había prohibido el uso del móvil durante las clases por ser un "elemento de distracción para uno mismo y para los demás y una falta de respeto a los profesores", pero permitiendo que se utilizase "con fines educativos, inclusivos y formativos".
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
En esta ocasión, incluso anunció también que ha "dispuesto que para el próximo año escolar y para los años siguientes se devuelva el diario de antaño en el que el niño marca con lápiz lo que tiene que hacer mañana, pasado mañana, y los deberes", en lugar del actual sistema electrónico, al que sí podrán seguir recurriendo los padres.
De esta manera, "el progenitor podrá comprobar la tarea, si el hijo no le muestra el diario, pero así el niño se acostumbra a escribir. Tenemos que acostumbrar a nuestros hijos a la relación con lápiz y papel", añadió.
1
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
2
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
3
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
4
Google Meet incorpora la IA: las reuniones virtuales tendrán intervenciones automáticas
5
Estafas virtuales: el truco definitivo para dejar de recibir llamadas de números desconocidos