El avance de la Inteligencia Artificial durante el último tiempo llevó a que varios expertos se cuestionen los alcances de esta nueva tecnología que llegó para quedarse.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 11:53
Inteligencia Artificial. Foto: Freepik.
El avance de la Inteligencia Artificial es cada vez más sorprendente, a tal punto de que muchos puedan llegar a plantearse la posibilidad de que esta nueva tecnología igual o, incluso, supere la inteligencia del cerebro humano.
La respuesta a este interrogante parecería estar en un artículo publicado en la revista científica Nature que asegura que aún no es posible que se diseñe una tecnología capaz de funcionar como el sistema del cerebro humano, o al menos que intente comprenderla.
Inteligencia Artificial. Foto: Reuters.
El autor del artículo, Viren Jain, especialista californiano en computación y ciencia cognitiva, señala que aún es difícil evaluar en qué medida podrían capturar los sistemas de simulación desarrollados artificialmente lo que sucede en los sistemas biológicos ya que para ello debería desarrollarse un dispositivo de inteligencia artificial que sea comparable a algo tan complejo como el cerebro humano.
Esta dificultad para el desarrollo de una tecnología capaz de funcionar como el cerebro humano radica, según el experto, en que ni siquiera existe la certeza de que los humanos tengan la capacidad de desarrollarlo ya que hay capacidades funcionales emergentes, como la consciencia fenomenológica, de la cuales aún se desconoce su origen.
Chat GPT, tecnología. Foto: Reuters
Te puede interesar:
La sorprendente predicción sobre cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la inteligencia artificial
Desde hace un tiempo el sistema de Inteligencia Artificial desarrollado por la compañía OpenAI, se convirtió en una de las aplicaciones más populares entre los usuarios de todo el mundo que ya acumula más de 100 millones, y todo se debe a las posibilidades que ofrece: desde la redacción de informes hasta la solución para las alergias.
Pero como todo, ChatGPT también es blanco de críticas que van desde la copia de información en internet y su tratamiento estadístico hasta el uso malicioso de la tecnología que pone a esta aplicación en el conflicto moral que suelen causar los grandes avances tecnológicos y científicos.
1
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
2
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
3
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
4
El dispositivo Apple plegable ya tendría fecha de lanzamiento: los detalles
5
Atención amantes de la astronomía: ahora se podrá buscar agujeros negros con una app para el celular