Los clones digitales ya se encontraban disponibles desde hacía un año, pese a que no llamaron la atención del público. Ante esta situación, Meta planea una idea superadora.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 15:40
Meta Platforms. Foto: Reuters.
Meta había emprendido una iniciativa singular que consistía en la creación de clones de celebridades, mediante la utilización de la inteligencia artificial.
Esta propuesta se centraba en desarrollar chatbots que imitaban la personalidad y los estilos de comunicación de figuras reconocidas, como la empresaria Paris Hilton y el rapero Snoop Dogg, permitiendo que los fans interactuaran con versiones sintéticas de sus ídolos.
Meta. Foto: Unsplash.
Sin embargo, la compañía estadounidense descartó el desarrollo de los gemelos digitales debido a que los bots, que ya estaban disponibles, no captaron la atención del público por ser "espeluznantes".
Te puede interesar:
La sorprendente predicción sobre cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la inteligencia artificial
El adiós de los clones digitales de Meta se dio de baja esta semana cuando los chatbots mostraron el mensaje “no disponible”. Sin embargo, el reemplazo a este proyecto pareciera ser mucho más emocionante.
Se trata del lanzamiento de AI Studio, una herramienta basada en inteligencia artificial que permitirá a los usuarios crear chatbots personalizados. Gracias a esta función, los usuarios podrán utilizar esos personajes para responder mensajes y comentar en Stories de Instagram, por ejemplo.
Mark Zuckerberg explicó que la primera prueba debutará entre un grupo cerrado de usuarios, en Estados Unidos: “En las próximas semanas, en Instagram podrías empezar a ver IA de tus creadores favoritos”, dijo el empresario.
Además, señaló que tales interacciones estarán debidamente etiquetadas, para que nadie se confunda: "Aún estamos en los primeros días y es la primera versión beta de estas IA, por lo que seguiremos trabajando para mejorarlas y pronto las pondremos a disposición de más personas”, concluyó.
1
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
2
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
3
Galaxy Z Flip5: cómo será el nuevo celular plegable de Samsung que llega para romper el mercado
4
Elon Musk admite que el gobierno de Estados Unidos podía ver todos los mensajes privados en Twitter
5
Influencers y X: ¿cuáles son los requisitos para ganar dinero en la red social como creador de contenido?