Estas aplicaciones permiten conocer la ubicación en tiempo real de una persona de manera sencilla y rápida. Cómo activarlo.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2024 - 07:58
Ubicación en tiempo real. Foto: Unsplash.
En un mundo donde la conectividad es indispensable, aplicaciones como Google Maps, WhatsApp y Telegram se convirtieron en herramientas imprescindibles para mantenerse en contacto y seguros. Una de las funciones más útiles de estas aplicaciones es la posibilidad de compartir la ubicación en tiempo real.
Al compartir esta información, el usuario puede dar a conocer dónde está y cuándo llegará a su destino. Es por ello, que expertos en tecnología y ciberseguridad recomiendan aprovechar esta función en cada una de estas plataformas.
Aplicaciones de ubicación en tiempo real. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cuánto cuesta la PlayStation 5 en junio 2025
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular alrededor del mundo, facilita compartir la ubicación en tiempo real con solo unos pocos toques. Para hacerlo, es necesario:
Ubicación en WhatsApp. Foto: Captura.
Google Maps no solo ofrece direcciones precisas, sino también la opción de compartir la ubicación en tiempo real. Esta herramienta es especialmente útil para coordinar encuentros o monitorear el viaje de un ser querido. Para activarla, es necesario seguir estos pasos:
Además, la persona con la que se comparta la ubicación podrá ver el porcentaje de batería restante del dispositivo y crear una ruta hasta la posición satelital.
Google Maps. Foto: Unsplash.
Aunque menos utilizado para esta función, Telegram también permite compartir la ubicación en tiempo real. Para activar esta función en la aplicación de mensajería, es necesario: