Se trata de la caída más pronunciada desde noviembre de 2022, un desplome de hasta un 29% en la Bola de París.
Por Canal26
Sábado 11 de Mayo de 2024 - 11:00
Empresa de teleoperadores. Foto: EFE
Teleperformance, empresa francesa de centros de llamadas, experimentó una caída dramática en sus acciones a causa de la inteligencia artificial. La empresa se desplomó hasta un 29% en un solo día en la Bolsa de París.
Se trata de la caída más pronunciada desde noviembre de 2022 y sucedió luego de que Klarna, una fintech sueca especializada en aplazamiento de pagos, anunciara que su asistente virtual desarrollado con la inteligencia artificial de OpenAI había realizado el trabajo equivalente a 700 operadores a tiempo completo.
Empresa de hunde por IA
Este asistente gestionó 2,3 millones de conversaciones, dos tercios del total de llamadas de atención al cliente de Klarna, solo un mes después de su implementación. Según Klarna, la IA no solo resolvió las incidencias más rápidamente, sino que también alcanzó niveles de satisfacción del cliente comparables a la atención personal.
Te puede interesar:
La sorprendente predicción sobre cómo lucirán los seres humanos dentro de 1000 años, según la inteligencia artificial
Teleperformance respondió a la caída de sus acciones asegurando que ya implementa la IA en procesos sencillos para sus clientes y afirmó que la actividad actual de la empresa no se ve negativamente afectada por estos desarrollos tecnológicos. Sin embargo, el anuncio de Klarna ha intensificado el debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la operativa empresarial, generando incertidumbre sobre el futuro rendimiento de las acciones de Teleperformance.
Empresa de teleoperadores. Foto: EFE
La compañía francesa, que presta servicios a Klarna a través de filiales en Suecia, Finlandia y Colombia, había advertido previamente que hasta el 30% de su volumen de llamadas podría automatizarse en los próximos tres años debido a la generalización de los chatbots. Este escenario también afectó a otras empresas del sector, como Concentrix y TaskUs, que experimentaron caídas en sus cotizaciones, así como a Keywords Studios, que vio sus acciones descender hasta un 13% en Londres.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Telegram lanzó una función premium con la que busca robarle usuarios a WhatsApp
3
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
4
Atentos influencers: Instagram implementó tres nuevas herramientas especializadas para la edición de videos
5
El teclado del futuro ya llegó: el modelo innovador que permite escribir con una postura cómoda y natural