El monto se abonará en los hospedajes y el dinero recaudado será destinado a financiar los programas de turismo de la capital de Uruguay.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 12:15
Montevideo, Uruguay. Foto: Pexels.
Los turistas que lleguen a Montevideo, Uruguay, deberán pagar un monto extra de un dólar por noche, con un tope máximo de cinco dólares, según la resolución de la Junta Departamental.
Esta tasa turística se aplica en la ciudad desde el año 2018 y, con este cambio de criterio, dejará de estar asociada a la categoría de hotel y se extenderá a otros alojamientos para extranjeros, que deberán abonar el monto en el hospedaje.
Montevideo, ciudad. Foto: Unsplash
El texto aprobado por la Junta Departamental (el órgano legislativo de Montevideo) indica que: “A partir de ahora el cálculo de la tasa ya no estará vinculado a la categorización por estrellas de hoteles”. Los turistas que deberán pagar esta tasa son los extranjeros mayores a 11 años.
Hasta ahora, la tasa turística solo establecía el costo en los hoteles, pero el concepto se amplía para que se incluyan otros alojamientos, como los inmuebles que se alquilan a través de plataformas como Airbnb.
Además, otra de las modificaciones indica que los turistas que deberán pagar esa tasa son todos aquellos que tienen “un documento de identificación extranjero”.
Montevideo, ciudad. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El peligroso insecto que amenaza con convertirse en plaga en Argentina: ¿de qué país podría llegar?
Según la normativa del gobierno uruguayo, el dinero que se recaude por esta tasa pasará a destinarse como apoyo a asistencia al sector turístico en crisis, así como también servirá para implementar la estrategia de Montevideo como Destino Inteligente.
Además, este proyecto pretende priorizar el dinero a la accesibilidad de espacios inclusivos y tecnología que “optimice la experiencia de los visitantes” a través de herramientas innovadoras. También, impulsa el desarrollo de proyectos sostenibles que refuerzan la “competitividad de la ciudad como destino internacional”.
A su vez, el decreto también establece “multas más estrictas” para quienes no cumplan con la presentación de las declaraciones juradas o con el pago de la tasa.
1
¿Peatonal de Mar del Plata o playa de Río de Janeiro?: en qué destino turístico se come más barato
2
Escapadas de fin de semana: tres destinos bonaerenses para descubrir
3
El maravilloso rincón de la Patagonia con aguas turquesas similar a un paisaje de Noruega: dónde queda
4
Fines de semana largos en Argentina: cuáles son las dos ciudades más elegidas para visitar
5
La mítica Ruta 40 cambia en la Patagonia para potenciar el turismo: en qué consiste el proyecto