Pese a que son animales independientes, los gatos suelen ser mascotas con mucho cariño para dar.
Por Canal26
Sábado 11 de Noviembre de 2023 - 16:20
Los gatos ayudan a calmar el estrés. Foto: Unplash
Los gatos son animales que se caracterizan por ser independientes. Sin embargo, detrás de esta carcaza estos pequeños felinos suelen ser muy cariñosos. Siempre buscan llamar la atención de sus dueños y, en muchas ocasiones, comparten hasta la cama y horas de sueño con ellos (aunque quizás, no todas).
Dormir con tu gato trae beneficios. Foto: Unsplash
Pese a muchos desaconsejan subir a la cama a las mascotas por cuestiones relacionadas con la higiene, dormir con tu gato puede traer una gran cantidad de beneficios:
Hay que cuidar el pelaje de los gatos. Foto: Unsplash.
Para garantizar un descanso oportuno, es indispensable mantener en buen estado el pelaje del felino debido a que si pasa horas en el exterior, el pelo queda expuesto a todo tipo de suciedad.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Los gatos tienen una intuición para detectar las emociones de sus dueños y por eso, saben cuándo los humanos necesitan que se acerquen y requieren contención. Acariciar su pelaje y oír su ronroneo tiene efectos positivos en nuestro sistema nervioso, ya libera endorfinas que nos tranquilizan y nos dan felicidad.
Gato Maine Coon. Foto: Unsplash.
Acariciar a los pequeños peludos puede reducir la presión arterial y los niveles de ansiedad. Así, su ronroneo calma los nervios y aleja al corazón de los ataques cardíacos. De hecho, el simple hecho de que se sienten sobre el regazo de las personas ya hace que se reduzcan los niveles de estrés.
1
Las bebidas que hidratan más que el agua y tienen innumerables beneficios para la salud: ¿cuáles son?
2
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
3
Una joya nutricional: un estudio reveló cuantos huevos hay que comer por día
4
Ni nueces ni almendras: todo lo que tener que saber sobre el pistacho y sus beneficios para la salud
5
Un estudio que duró 75 años reveló que una dieta puede ayudar a retrasar el envejecimiento del cerebro