Una excelente estrategia que favorece nuestro bienestar, ya que, además de prevenir la acumulación de bacterias, también mejora la calidad del sueño.
Por Canal26
Viernes 13 de Junio de 2025 - 18:20
El truco definitivo para que tus almohadas queden como nuevas. Foto Unsplash.
¿Si te dijeran que las almohadas tienen más bacterias que un inodoro lo creerías? Un estudio de Amerisleep asegura que pueden contener hasta 3 millones de bacterias, unas 17.400 veces la cantidad de microorganismos que pueden encontrarse en un inodoro.
Por eso, limpiar las almohadas con regularidad es una tarea clave para mantener la higiene del hogar y prevenir problemas de salud.
Si bien aparecen múltiples formas de hacerlo, existe un método casero que lleva solo ingredientes que todos tienen en casa que facilita la limpieza de las manchas amarillas, eliminándolas de forma definitiva.
Te puede interesar:
Los riesgos del consumo del cannabis y la mayor probabilidad de morir por una enfermedad cardíaca
Los expertos recomiendan lavar las almohadas entre dos y tres veces al año. Ahora bien, la frecuencia puede cambiar según diversos factores como la humedad acumulada y la ausencia de fundas protectoras.
El truco definitivo para lavar las almohadas. Foto: Unsplash
Para quitar las manchas y eliminar los olores tan solo se necesitan dos ingredientes: bicarbonato de sodio y vinagre blanco. A continuación, el paso a paso para que tus almohadas queden como nuevas:
Te puede interesar:
Esta es la mejor forma de guardar el queso en la heladera para que no se formen hongos y conserve su sabor
Según los expertos, tanto las fundas de las almohadas como el resto de la ropa de cama se deben cambiar cada semana. De esta forma, se reduce la acumulación de ácaros y se mantiene el espacio limpio y saludable.
Las fundas de las almohadas se deben cambiar una vez por semana. Foto: Unsplash
Además, para mantener las fundas limpias por más tiempo, se aconseja sacudirlas diariamente. Por otro lado, si se duerme con una mascota en la cama, los lavados deben realizarse con mayor frecuencia.
Te puede interesar:
Para prevenir infartos y ACV: el nuevo valor de la presión que recomiendan los médicos para una vida sana
El uso de una almohada adecuada es indispensable para mantener la curvatura cervical alineada y mejorar la calidad del sueño. A la hora de elegir la almohada perfecta, se deben tener en cuenta ciertos aspectos:
Cómo elegir la almohada adecuada. Foto: Unsplash.
Dentro de la amplia variedad de materiales utilizados para rellenar almohadas, las ortopédicas destacan como las mejores, ya que aseguran un soporte adecuado para la curvatura cervical y cumplen con los tres factores clave mencionados.
1
Seguro lo estas padeciendo y no lo sabías: ¿qué es el burnout y a quiénes afecta?
2
Abrir los ojos abajo del agua: ¿por qué los especialistas recomiendan no hacerlo?
3
Tras un ACV, la disfagia no diagnosticada aumenta riesgos de neumonía y muerte
4
Desterrando mitos: dejar de cenar para adelgazar no es recomendable, según la ciencia y la nutrición
5
Ni harina ni pan rallado: el ingrediente "mágico" para las milanesas que aporta energía y ayuda a controlar el colesterol