Los mismos abarcan desde cambios en el peso sin razón aparente hasta una necesidad constante de consumir dulces o carbohidratos.
Por Canal26
Jueves 1 de Febrero de 2024 - 21:05
Azúcar, alimentación, comida. Foto: Joanna Kosinska, Unsplash.
Muchas personas experimentan la adicción al azúcar. Este problema puede generar condiciones de salud más graves a largo plazo, como la resistencia a la insulina o la prediabetes.
Para saber si una persona es adicta a este compuesto, hay que evaluar los síntomas y hábitos con especial detalle.
Los alimentos ultra procesados tienen un alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El azúcar en gaseosas y jugos aumenta más el riesgo de diabetes que la de los alimentos sólidos: los motivos
Una nutricionista compartió en su TikTok @comamosconhipocresia un video donde enumera 5 síntomas habituales que podrían dar cuenta que una persona tiene el "metabolismo de la glucosa alterado".
A continuación, los hábitos que podrían indicar una adicción al azúcar:
Signos para identificar la adicción al azúcar. Video: @comamosconhipocresia
Te puede interesar:
Merienda rápida y clásica: cómo hacer un bizcochuelo marmolado sin harina ni azúcar
No basta con solo reconocer la adicción a la glucosa. Lo importante es tomar consciencia de nuestros hábitos alimenticios y comenzar a llevar a cabo un estilo de vida más sano de forma progresiva.
Los especialistas recomiendan incluir proteínas y grasas saludables a la dieta para estabilizar los niveles de glucosa y optar por carbohidratos complejos, como los granos enteros.
Azúcar, alimentación. Foto: Unsplash.
Además, se debe reducir el consumo de azúcares refinados y alimentos procesados, eligiendo siempre opciones naturales y menos procesadas.
Otro pilar importante es la actividad física. Realizarla de forma regular ayuda a quemar el exceso de azúcar en la sangre y mejora la sensibilidad a la insulina.
1
La importancia de la vitamina C: cómo saber si le falta a mi organismo y cómo evitar su deficiencia
2
La fruta que ''lo puede todo'': ayuda a conciliar el sueño, eliminar el estrés y controlar la ansiedad
3
Humo en Buenos Aires y otras 10 provincias: cómo afecta a la salud y recomendaciones para evitar intoxicarse
4
Un estudio señaló que los noctámbulos tienen mejor concentración y memoria que los madrugadores: ¿por qué?
5
Para los días fríos: la sopa repleta de nutrientes y minerales ideal para "quemar" grasa