A veces buscamos una motivación para hacer actividad física, pero algunos incentivos pueden ser más perjudiciales.
Por Canal26
Domingo 3 de Marzo de 2024 - 17:35
Actividad física. Foto: Unsplash
Hacer actividad física no siempre es fácil y muchas veces buscamos aumentar nuestro interés en ejercitarnos de distintas maneras. Una de estas formas es hacer hacerlo junto a alguien, especialmente una pareja, pero esto no siempre da buenos resultados.
Una investigación del International Journal of Human-Computer Interaction midió los efectos de hacer actividad física con la pareja, en un estudio que involucró a 240 adultos de entre 54 y 72 años, por 12 semanas. El análisis se realizó especialmente alrededor de la ejercitación realizada cuando se sale a correr.
Actividad física. Foto: x.
"Aquellos que salían a entrenar con sus cónyuges dieron una media menor de pasos, de entre 10.000 y 15.000 menos al día, que aquellos que salieron a correr en solitario", dijeron los expertos en el artículo publicado en Science Alert.
Entre los motivos de este hallazgo, encontraron que algunos hábitos y rutinas compartidas retrasan la ejercitación. En algunos casos, uno de los dos tiene que ceder para esperar al otro, lo que también puede generar frustración.
Además, se puede producir el riesgo de asociar la actividad física a la pareja, por lo que la continuidad de la ejercitación se podría ver interrumpida si alguno de los dos no puede seguir.
Te puede interesar:
¿Poco tiempo para entrenar?: así es Quick-Health, el entrenamiento exprés más efectivo en solo 15 minutos
En este sentido, Según Sapphire Lin, científica de la salud citada en el estudio, es recomendable "para los adultos mayores que desean introducir el ejercicio regular en su estilo de vida" que se centren "en cambiar sus propias rutinas en lugar de intentar hacer ejercicio en pareja y de imponer cambios".
Actividad física, ejercicios, deporte. Foto: archivo.
Sin embargo, advirtieron que al ser centrado en una actividad específica, los resultados podrían variar en generaciones más jóvenes.
1
Cerveza: cuáles son los ingredientes que ayudan a conciliar el sueño, según expertos
2
"Zonas azules": los lugares donde sus habitantes pueden vivir más de 100 años
3
Una de cada tres jóvenes argentinas padece trastornos alimentarios: ¿cuáles son las razones?
4
El secreto mejor guardado de las mujeres japonesas para tener la piel radiante: de qué se trata
5
Pizza saludable keto, ideal para cuidarse: sin harina, sabrosa y fácil de hacer