Los expertos recomiendan evitar las infusiones debido a que pueden causar efectos en la salud.
Por Canal26
Sábado 8 de Junio de 2024 - 19:35
Café. Foto: Unsplash
Para muchas familias, beber una tacita de té o café después de la cena es muy tentador y relajante, ya que no solamente calienta el cuerpo, además permite compartir un rato más con sus seres queridos. Sin embargo, los científicos advirtieron que hay efectos negativos en ingerir infusiones justo después, ya que pueden alterar la salud.
Al respecto, según un estudio de Harvard y HealthLine, tomar taninos y cafeína puede interferir en la absorción de nutrientes esenciales, como el hierro y el calcio y por esa razón debería suprimirse completamente después de la cena.
Café con azúcar. Foto: Freepik
Además, la publicación sugiere moderar el consumo de alimentos que contienen micronutrientes y distribuirlos en varias comidas, evitando combinarlos con sus antagonistas. Por ejemplo, si el alimento es rico en hierro, la recomendación es no tomar café o té de forma inmediata debido a que evita la absorción.
Te puede interesar:
El “plato saludable de Harvard”: cómo lograr una alimentación equilibrada respaldada por la ciencia
El estudio de Harvard demuestra que consumir bebidas junto con comidas ricas en hierro reduce su absorción en hasta un 64%, afectando negativamente la asimilación de estos nutrientes clave para la salud.
Sin embargo, no especifican nada sobre la prohibición de tomar otras infusiones que tengan manzanilla, menta o jengibre, e incluso, pueden ayudar a la digestión y promover la relajación antes de ir a dormir, en vez de generar el efecto contrario, como es el caso de la cafeína.
Café, bebida, infusión. Foto: Unsplash
Otra opción es consumir una taza de leche caliente, ya sea de vaca o una alternativa vegetal como la leche de almendras o avena, puede ser reconfortante y proporcionar calcio y proteínas.
1
Consumo de cervezas: cuánta cantidad por semana es saludable, según los especialistas
2
Furor por la cerámica: por qué está de moda y cuáles son sus beneficios para la salud mental
3
La Red Argentina de Bancos de Alimentos entregó más de 31 millones de kilos de alimentos durante 2020
4
Impensado: la ciencia reveló cuál es el órgano que esconde el secreto de la longevidad
5
Cuánto pescado se debe consumir por semana, según la Organización Mundial de la Salud