Bienestar y Salud

 
Verduras. Foto: Unsplash.

Para armar tu propia huerta saludable: las tres verduras ideales para sembrar en abril y disfrutar durante el invierno

Abril es el mes ideal para cosechar verduras y que estén listas para disfrutar durante la temporada de invierno.

Científicos identificaron genes asociados a un menor riesgo de padecer Alzheimer. Foto: Unsplash.

Un test de sangre experimental podría detectar el Alzheimer con más del 90% de precisión

Termo, mate. Foto: Unsplash.

Investigadores del Conicet descubrieron que el mate podría contribuir a combatir el Parkinson

Té, infusiones. Foto: Unsplash

Múltiples beneficios y sin efectos secundarios: cuál es la infusión ideal para recibir el invierno

Jardín; plantas. Foto: Unsplash.

¡No la pises!: cuál es la planta del jardín que todos ignoran y tiene grandes beneficios para la salud

Para mejorar la salud cardiaca es clave tener una alimentación sana. Foto: Unsplash

Crean con IA un algoritmo que predice la edad biológica del corazón y ayuda a identificar el riesgo de mortalidad

Piel sana; skincare. Foto: Unsplash

Vitamina C por la noche: cómo potenciar sus beneficios en tu piel a la hora de dormir

Vinos; bebidas alcohólicas. Foto: Unsplash.

¿Vino blanco o vino tinto?: la ciencia reveló cuál es la bebida más sana

Nuevos estudios científicos enseñan los pro y contras de consumir cada una de estas bebidas. Por supuesto, se debe considerar como un placer que tiene que ser moderado.

Burnout, estar "quemado" de tanto trabajo. Foto: Prensa

"Ikigai", "kaizen", "wabi sabi" y otras técnicas japonesas milenarias para controlar el estrés en el trabajo

Frutas. Foto: Unsplash

Mejor que la naranja: la fruta que aporta más vitamina C, refuerza las defensas y mejora la digestión

Tofú. Foto: Unsplash

Es asiático y puede reemplazar a la carne en cualquier receta: los beneficios de este alimento nutritivo y saludable

Infusiones. Foto: Freepik.

Una infusión popular ideal para el desayuno también es la mejor para tu metabolismo, según Harvard

Medias, soquetes, calcetines. Foto Unsplash.

Ola de frío: ¿es mejor dormir con o sin medias?

Banana. Foto: Unsplash

Cuidado con excederse: qué pasa con nuestro cuerpo si comemos banana todos los días

Cama; colchón; almohada. Foto: Unsplash.

Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso

Evitar las pantallas antes de dormir. Foto: Unsplash

Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%

Estrés, ansiedad, cansancio, salud mental. Foto Unsplash.

Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo

Verduras. Foto: Unsplash.

Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño

Semillas de girasol. Foto: Unsplash

¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack

Niños, autismo. Foto: Unsplash.

Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia

Antibióticos. Foto Freepik

Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria