"Cientos de familias llevan días sin electricidad. Tienen una cosa en común, son todas clientes de EDESUR", dijo Flavia Royón, la titular del Ministerio de Energía.
Por Canal26
Lunes 13 de Febrero de 2023 - 07:09
Sergio Massa y Flavia Royón. Foto: NA.
Con la llegada del calor y las altas temperaturas, en la Argentina se vive sistemáticamente lo mismo desde hace décadas: también llegan los inesperados e inoportunos cortes de luz. Y como siempre sucede, la gran perjudicada es la gente, las miles de familias y usuarios de las prestadoras de servicios de energía, que la sigue pasando realmente mal.
Este fin de semana, los cortes de suministro eléctrico volvieron a repetirse y, con ese marco, la secretaria de Energía, Flavia Royón, cruzó duramente y cuestionó a Edesur por la reiterada falta de servicio en la zona bajo su concesión.
Así, la funcionaria fue clara y contundente y advirtió que al Gobierno "no le va a temblar el pulso" a la hora de tomar medidas, entre las que incluyó la posibilidad de rescindir el contrato.
En el marco de una nueva ola de calor, que azotó a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, miles de usuarios sufrieron cortes de energía y las redes sociales fueron el reflejo del malestar histórico con la firma a cargo del servicio en la zona sur porteña y del Conurbano bonaerense.
"Tenemos reportes que cientos de familias llevan días sin electricidad. Tienen una cosa en común, son todas clientes de EDESUR", señaló la funcionaria nacional.
A través de su cuenta de Twitter, Royón informó que instruyó al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) "para que inicie las actuaciones administrativas correspondientes para solucionar de forma inmediata, y definitiva, este tipo de situaciones que se repiten año tras año".
Problemas con Edesur y el suministro eléctrico. Foto: NA.
Te puede interesar:
Apagón eléctrico mundial: una potencia de Europa advirtió cuándo será el próximo corte de luz en su país
"No nos va a temblar el pulso si eso implica tener que terminar el contrato de concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa EDESUR", lanzó Royón.
Y añadió: "En forma inmediata el ENRE instruirá a reforzar las cuadrillas para restaurar el servicio e iniciará la auditoría del cumplimiento del plan de verano presentado".
Por su parte, el titular del organismo contralor, Walter Martello, manifestó: "Dada la grave situación y conforme lo indicado por Secretaría de Energía y el examen técnico que formularemos, actuaremos en consecuencia por la posible caducidad de la concesión del servicio de distribución eléctrica a cargo de la empresa EDESUR".
"Sabemos que es un proceso que lleva tiempo y evaluaciones jurídico administrativas a partir de los incumplimientos contractuales que pudieran derivar en dicha resolución, pero entendemos que nuestro compromiso con el usuario hace indispensable iniciar dicho proceso", remarcó el funcionario nacional.
En horas de la tarde, Edesur había informado que este domingo se registró "un máximo de potencia a las 16 horas a nivel nacional" con una demanda de 25.676 MW. "Es un récord histórico para un día domingo, el anterior se había registrado el 11 de diciembre de 2021 con 23.724 MW", había añadido la firma.
1
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
4
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?