La Federación Agraria Argentina estimó que la decisión oficial provocará un aumento de las retenciones, por lo cual reclamó la intervención del Congreso.
Por Canal26
Lunes 14 de Marzo de 2022 - 09:46
Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, NA.
El presidente de la Federación Agraria Argentina Carlos Achetoni aseguró que la suspensión de las exportaciones de harina y aceite de soja "es un mal indicio y una mala señal para todo el sector".
"Nos sorprendió la decisión del Gobierno de cerrar el registro de exportación de harina y aceite de soja. No sé si es legal, creo que esa medida debería pasar por el Congreso, pero están buscando algo para evitar el debate parlamentario, donde podríamos dar batalla", sostuvo el dirigente.
La medida que anunció el domingo el Ministerio de Agricultura causó preocupación en firmas agroexportadoras, que la asocian con un eventual incremento en las retenciones a esos productos. Los dos principales derivados de la molienda de soja pagan derechos de exportación del 31% y, según trascendió, el Gobierno podría subir esa alícuota al 33%.
Con un aumento de las retenciones, el Estado Nacional podría recaudar U$S 400 millones anuales extra, estimó Achetoni, en declaraciones al programa "Esta mañana", que se emite por radio Rivadavia.
El titular de Federación Agraria resaltó que las entidades que conforman la Mesa de Enlace están "con contacto permanente. Y obviamente vamos a generar las instancias necesarias (para resistir esta medida). Los productores están muy alterados".
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
3
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
4
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?