La Administración Nacional de la Seguridad Social calcula sus incrementos conforme al IPC de dos meses atrás.
Por Canal26
Martes 13 de Agosto de 2024 - 20:40
Nuevos aumentos para los jubilados. Foto: NA.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) compartió la inflación promedio que se estima por las consultoras participantes compartió el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de julio, gracias al que se puede estimar el aumento en los precios durante ese mes.
Esto es de suma importancia porque los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán sus incrementos conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, en septiembre.
ANSES. Foto: NA.
El dato revela que, a la espera del dato oficial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que se publicará el próximo miércoles 14 de agosto, el REM del BCRA proyectó una inflación promedio del 3,9% para julio.
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
Según el dato aportado por el REM, los jubilados, titulares de la AUH y pensionados cobrarían:
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
El organismo recordó a los usuarios que no deben compartir datos confidenciales por correo electrónico o redes sociales.
"Toda publicación o información sospechosa que se encuentra fuera del sitio web oficial del organismo debe desestimarse inmediatamente. También recomiendan realizar la denuncia correspondiente. La misma será recibida por la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios", dijeron desde el ANSES.
ANSES. Foto: NA
Te puede interesar:
Becas Progresar: qué estudiantes no podrán cobrar el beneficio educativo en julio de 2025
Uno de los datos más importantes que tienen los beneficiarios de la ANSES es la Clave de la Seguridad Social. La misma permite realizar consultas y trámites de manera fácil y segura.
Desde la institución recomiendan ingresar a la plataforma periódicamente para mantener los datos actualizados. Es importante, además, evitar compartir usuarios, claves o números de token con terceros.
1
Prohíben pago en cuotas para compras en el exterior con sistema puerta a puerta
2
Crisis de consumo golpea más a la clase media y a los hogares pobres
3
Expectativa por reunión de Dujovne con el FMI: ¿cómo reaccionarán los mercados?
4
El paraíso bitcoin en peligro: qué sucederá con El Salvador tras la caída de las criptomonedas
5
Problemas con la ARCA: qué operaciones hay que evitar al transferir dinero entre cuentas propias