Este beneficio busca aliviar el impacto de la inflación en las familias con hijos menores de 17 años. Además, las beneficiarias recibirán un incremento en sus haberes.
Por Canal26
Domingo 2 de Febrero de 2025 - 09:55
Cómo acceder al pago extra de $108.000 de ANSES para madres de la AUH en febrero. Foto: NA.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que en febrero se otorgará un pago adicional de hasta $108.000 a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a través de la Tarjeta Alimentar.
Este beneficio, que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria, será abonado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Cómo acceder al pago extra de $108.000 de ANSES para madres de la AUH en febrero. Foto: Presidencia.
En paralelo, las beneficiarias de la AUH recibirán un aumento del 2,7% en sus haberes, lo que contribuirá a paliar el impacto de la inflación en los hogares de menores ingresos.
Los nuevos montos son los siguientes:
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
El pago de la Tarjeta Alimentar está destinado a familias que perciben la AUH y que tienen hijos de hasta 17 años o hijos con discapacidad, sin límite de edad. También alcanza a las titulares de la Asignación por Embarazo (AUE) y a quienes reciben Pensiones No Contributivas (PNC) por ser madres de siete o más hijos.
Si bien en febrero no se aplicaron aumentos al beneficio, los montos varían según la cantidad de hijos en la familia:
Cómo acceder al pago extra de $108.000 de ANSES para madres de la AUH en febrero. Foto: ANSES.
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
Las titulares de la AUH pueden verificar si les corresponde el pago de la Tarjeta Alimentar a través de los siguientes canales oficiales:
El pago de este complemento representa un apoyo fundamental para muchas familias en situación de vulnerabilidad, garantizando el acceso a alimentos esenciales y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes beneficiarios del programa.
1
Prorrogan el programa "Ahora 12" y aumentan la financiación a 30 cuotas con subas en tasas de interés
2
Tarifas de luz y gas: quiénes son los usuarios que no podrán acceder a los subsidios en febrero
3
Los conceptos básicos de las criptomonedas
4
Fitch y Moody´s bajaron calificación de la deuda argentina a "default restrictivo" y "Caa2"
5
Sergio Massa: "Si no bajamos la inflación, la incertidumbre no va a cesar"