La plataforma opera por fuera del organismo que reemplazó a la AFIP. Cuál es y por qué no entra en el radar de los controles argentinos.
Por Canal26
Jueves 1 de Mayo de 2025 - 18:30
Billetera virtual. Foto: Unsplash.
Por más que sean legítimos, algunas transferencias de dinero entre billeteras virtuales pueden derivar en controles, pedidos de documentación o reportes por operaciones y conductas sospechosas. Sin embargo, eso puede evitarse dado que hay una billetera digital que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) no regula.
La billetera virtual que no presenta límites de transferencias y además, no es supervisada por ARCA, es PayPal. Este servicio de pagos en línea está radicado en Estados Unidos y no cuenta con un convenio de intercambio de información con la Argentina.
PayPal. Foto: Unsplash.
De esta manera, los movimientos hechos desde esta aplicación no estarán bajo la atención del organismo tributario, con una sola excepción.
Existe solo una forma de que ARCA pueda detectar un movimiento a través de la billetera virtual estadounidense: cuando se transfiere plata desde PayPal a cuentas bancarias u otras billeteras virtuales. De este modo, se recomienda no exceder los límites permitidos y tener los justificativos del traspaso de fondos a la hora de realizar una transferencia para evitar problemas legales.
Te puede interesar:
Billetera virtual desde los 10 años: cómo funciona Mercado Pago para menores de edad y qué deben saber las familias
Quienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país, deberán considerar la tasa de interés. Estas son las que ofrecen las principales e-wallet del país.
Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.
1
Transener podría recibir una multa de casi US$ 10 millones por el apagón
2
Economía en rojo: construcción, uno de los sectores más golpeados por la crisis
3
Dura advertencia del FMI para países emergentes como la Argentina: habló de "turbulencia económica"
4
La recaudación rozó los $458.500 millones en agosto y subió 56,3%
5
Industriales advierten que la caída de junio podría extenderse hasta diciembre