Frente a ciertas inconsistencias en su información tributaria, personas pueden verse afectadas por esta decisión de ARCA que les impide operar financieramente.
Por Canal26
Sábado 31 de Mayo de 2025 - 15:45
Las tarjetas de crédito y débito pueden ser bloqueadas por ARCA si registra algo indebido. Foto: Freepik.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que podrá suspender las cuentas bancarias, tarjetas de crédito y de débito y las billeteras virtuales de aquellas personas que figuren en una lista de "no confiables".
Esta nueva funcionalidad busca combatir la evasión y las operaciones financieras fraudulentas, así como cualquiera que el organismo considere irregular. ARCA trabaja junto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para el entrecruzamiento de datos necesarios que se precisan para analizar cada caso.
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Foto: NA.
Te puede interesar:
Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto desde julio
El bloqueo de cuentas y tarjetas por parte de ARCA se puede dar cuando este organismo señala como "no confiable" a una persona debido a que presenta ciertas inconsistencias en su información tributaria, al no presentar documentos respaldatorios de sus movimientos, o al realizar operaciones que están verificadas o justificadas.
Esta medida no afecta solo a las personas: también los comercios pueden verse alcanzados por ella. Ante esta situación, se verán afectados todos sus medios de cobro.
De esta manera, si ARCA considera a alguna persona o comercio como "no confiable", procede al bloqueo de sus tarjetas, así como otros medios de cobro o de pago que tenga a disposición.
Las tarjetas de crédito y débito, al igual que las billeteras virtuales, podrían ser bloqueadas por ARCA si el organismo considerara como "no confiable" a una persona. Foto: NA.
El paso a realizar para salir de esta lista de "no confiables" de ARCA es ingresar al sitio del organismo y luego entrar a la sección "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial".
Una vez dentro, se puede proceder a la presentación digital con la documentación requerida y aguardar a que ARCA la evalúe para que luego dé a conocer su decisión.
1
Camioneros cerró su paritaria con 45% en tres cuotas y sumó presión a los acuerdos del sector privado
2
Ley de Góndolas: qué establece la iniciativa que aprobó la Cámara de Diputados
3
Gobierno anuncia devolución de IVA a jubilados con tope de $700
4
AFIP extiende plazos para "facilitar el cumplimiento de obligaciones"
5
Deuda: Gobierno dijo que es "imposible mejorar la oferta" y que los bonistas se "cartelizaron"