A fin de no tener dificultades con ARCA y con los organismos de control, es necesario tomar ciertos recaudos a la hora de hacer una transferencia de dinero entre cuentas propias.
Por Canal26
Martes 13 de Mayo de 2025 - 11:08
Las precauciones que hay que tener a la hora de transferir dinero entre cuentas propias. Foto: @infoviajera.com
Transferir dinero entre cuentas propias suele ser una actividad muy común de varias personas, principalmente aquellos comerciantes o dueños de negocios que ofrecen varios métodos de pago a fin de fidelizar a los clientes y necesitan juntar sus ganancias en un solo lugar.
Los cuidados a la hora de transferir dinero entre cuentas propias. Foto: Unsplash.
Pese a ser una operación que no revestiría mayores complejidades, hay ciertos errores que se suelen cometer y que se desconocen sus consecuencias y problemas derivados de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Te puede interesar:
Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto desde julio
Las normativas vigentes son los parámetros que todos los usuarios que manejan dinero virtual deben tener en cuenta para operar de manera correcta. Hay ciertas operaciones que pueden encender las alertas ante ARCA. Incluso movimientos legítimos pueden solicitar pedidos de aclaración por parte de la Agencia, además de controles documentales e informes por actividades sospechosas.
La clave para evitar problemas a la hora de transferir dinero es responder con rapidez en caso de que el banco o la billetera virtual que se utilice demande papeles justificando el movimiento de plata.
En caso de no llegar a entregarse esa documentación que se exige, se puede iniciar un Reporte de Operación Sospechosa a la Unidad de Información Financiera (UIF). Frente a esto, siempre es conveniente tener documentación que respalde el ingreso (origen) o movimiento de dinero.
Muchas personas utilizan diferentes cuentas y billeteras virtuales propias a la hora de transferir dinero. Foto: Unsplash.
Cierto es que, en general, los movimientos menores de $600.000 no generan explicaciones por parte de ARCA, por lo que montos más altos o incluso saldos mensuales arriba del $1.000.000 pueden llamar la atención de la Agencia.
Te puede interesar:
Monotributo 2025: qué cambios aplicó ARCA y cómo saber si tenés que recategorizarte
A mayo 2025, y en el caso de que se detecte alguna actividad sospechosa y se solicite la revisión de la cuenta, ARCA puede requerir los siguientes documentos:
1
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 20 de mayo de 2025
2
Moody's habla de perspectiva negativa para América Latina en 2020
3
Semana Santa con ofertas increíbles: 2x1 en huevos de chocolate y descuentos en pescadería
4
En los primeros 10 meses del año, la deuda bruta del Tesoro creció más de 90 mil millones de dólares
5
Riesgo país en los países de América, hoy viernes 2 de mayo de 2025