Los límites de extracción en cajeros automáticos varían dependiendo de cada banco, tipo de cuenta y servicio habilitado. Conoce los detalles clave para manejar tu efectivo.
Por Canal26
Lunes 6 de Enero de 2025 - 11:07
Extracciones en cajeros automáticos: los nuevos máximos diarios según los principales bancos. Foto: NA.
El acceso al efectivo mediante cajeros automáticos sigue siendo un servicio fundamental para los usuarios bancarios en Argentina. Los montos permitidos para extracción varían considerablemente según el banco, el tipo de cuenta y los servicios adicionales contratados.
En enero de 2025, los límites diarios van entre los $500.000 y $2.500.000, dependiendo de las condiciones particulares de cada cliente y entidad financiera.
Extracciones en cajeros automáticos: los nuevos máximos diarios según los principales bancos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Importaciones puerta a puerta: con el boom de los envíos desde el exterior, ¿cuáles son los productos más demandados?
Banco Nación: este banco estatal estableció un límite de $500.000 diarios para extracciones, monto que fue actualizado recientemente como parte de su plan de modernización y adaptación a las demandas de los usuarios.
Banco Galicia: los clientes de este banco cuentan con diversas alternativas:
Banco Santander: los usuarios con SuperCuenta tienen un límite de $600.000 diarios, que asciende a $1.000.000 para cuentas Platinum y Black. Los clientes Pyme, por su parte, pueden disponer de hasta $2.500.000 diarios. En el caso de extracciones sin tarjeta, el monto permitido es de $140.000.
Extracciones en cajeros automáticos: los nuevos máximos diarios según los principales bancos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Banco Central: con el ingreso de dólares del préstamo de bancos internacionales, las reservas superaron los USD 40.000 millones
Si bien el proceso para realizar extracciones es similar en todas las entidades, siempre es útil recordar los pasos básicos para operar de manera segura:
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Familia tipo porteña necesitó más de $120.000 para gastos de diciembre: la Canasta subió 9,8%
3
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
4
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
5
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés