La cifra surge como consecuencia del alza de 6,2% en el capítulo “Materiales”, de 0,8% en el capítulo “Mano de obra” y de 3,2% en el capítulo “Gastos Generales".
Por Canal26
Martes 19 de Enero de 2021 - 15:29
Construcción en la Argentina. Foto: NA.
El nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a diciembre de 2020 registra, en relación con las cifras de noviembre último, una suba de 3,4%.
Este resultado surge como consecuencia del alza de 6,2% en el capítulo “Materiales”, de 0,8% en el capítulo “Mano de obra” y de 3,2% en el capítulo “Gastos Generales".
Los materiales se seleccionaron por la importancia de su incidencia en el costo total de la obra,
manteniéndose una cobertura mínima del 95% dentro de cada ítem de obra.
La actividad de la construcción presenta varios tipos de organización empresarial. Para este indicador se ha considerado aquel en que la empresa constructora asume parte de los trabajos y otros los subcontrata.
A los efectos del cálculo, se ha supuesto que las tareas de albañilería y hormigón armado son ejecutadas por una empresa constructora con personal propio y dichas tareas son supervisadas por un capataz de primera, mientras que se subcontrata la mano de obra de yesería, pintura y la de las instalaciones sanitarias, contra incendios, de gas y eléctricas.
Informe completo del INDEC:
Costo de Construcción, diciembre de 2020. by Diario 26 on Scribd
1
Indec difunde inflación de mayo, privados estiman que fue del 3%
2
La inflación de abril fue del 8,8% y acumuló 289,4% en los últimos 12 meses
3
Indec da a conocer la inflación de abril, sería del 4% según privados
4
Inversiones: por la devaluación, el plazo fijo perdió en 15 días el rendimiento que tenía hace cuatro meses
5
Fuerte rechazo al cierre de las exportaciones de maíz