El Gobierno nacional pagará dos bonos de $ 9.000 a trabajadores informales, de casas de familia y monotributistas a cobrarse en mayo y junio, según precisó el Ministerio de Economía. Lo que hay que saber tras el anuncio.
Por Canal26
Lunes 18 de Abril de 2022 - 20:59
Foto: NA
El Gobierno nacional pagará dos bonos de $ 9.000 a trabajadores informales, de casas de familia y monotributistas a cobrarse en mayo y junio, según precisó el Ministerio de Economía.
En tanto, a jubilados y pensionados que cobren hasta el equivalente a dos jubilaciones mínimas se les otorgará en mayo un bono de $ 12.000 en un solo pago. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a trabajadores de $18.000.
Los monotributistas que accederán al beneficio son quienes operen en las categorías A y B. En el caso de trabajadoras de casas particulares el Estado abonará dos cuotas de $ 9.000 en mayo y junio indistintamente si están o no registradas. Los trabajadores que podrán cobrar el beneficio son aquellos comprendidos entre los 18 y 65 años.
Al comunicar las medidas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que “en las próximas semanas estaremos convocando a todos los sectores para diseñar un mecanismo para tomar parte de la renta inesperada por efecto de la guerra”.
“Lo que se plantea es una alícuota sobre un conjunto de empresas que tienen ganancias altas, pero esa es una condición necesaria, pero no suficiente”, precisó el funcionario.
Guzmán indicó que afectará a empresas con ganancias “mayores a los $ 1.000 millones de pesos” y aclaró que “tan solo el 3,2%” de las empresas que operan en el país las obtuvieron".
El ministro aclaró que “si esa renta inesperada se vuelca a la inversión productiva, esa contribución será menor”. El anuncio no contempló que se hicieran preguntas por parte de la prensa, con lo cual no se pudo precisar el costo fiscal de las medidas adoptadas, ni obtener precisiones del universo de beneficiarios.
La única referencia es que Guzmán anticipó que al cierre del primer trimestre el déficit primario fue de 0,25% del PBI.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?