En tiempos de crisis, Canal 26 visitó una de las panaderías más antiguas de Capital Federal para evaluar el impacto de la suba de tarifas de los servicios e insumos en el precio de los alimentos.
Por Canal26
Viernes 7 de Septiembre de 2018 - 19:04
El precio del kilo de pan, uno de los alimentos más consumidos por las familias argentinas, se encareció en la provincia de Buenos Aires como consecuencia de la suba del harina y el ajuste de tarifas.
Leonardo, el dueño de la panadería ubicada en el barrio porteño de Once, reveló a Canal 26 que debieron subir de $55 a $70 el kilo de pan debido al aumento de los insumos y al costo de los servicios.
"Las tarifas fueron aumentando de a poco, el gas pasó $8000 a $12000", afirmó el comerciante. "De luz vinieron $18000 y de agua $15000", detalló.
Más adelante, reveló que debido a los aumentos constantes, la gente ya "no pide pan por kilo, sino por pieza".
"Yo creo que todo tiene un techo, en algún momento esto tiene que parar", añadió.
"El precio de la harina subió un 15%, pero esto ya lo viví, cuando no vendan, bajará", concluyó.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados