De esta forma se suma a Air New Zealand, LATAM Airlines y Qatar Airways que dejan su participación en la Argentina.
Por Canal26
Jueves 27 de Agosto de 2020 - 21:41
Emirates, NA.
La aerolínea internacional Emirates ratificó la suspensión por un plazo indefinido de sus operaciones en Argentina y además ofreció un retiro voluntario a los empleados que operan en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, aunque mantiene su planta comercial en sus oficinas de Buenos Aires. Todo en medio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Fuentes de la compañía expresaron: “Buenos Aires es una de las muchas ciudades en donde las operaciones de Emirates permanecen suspendidas debido a las restricciones actuales de viaje o vuelo relacionadas con la pandemia Covid-19. Emirates sigue comprometido con Argentina y esperamos reiniciar nuestras operaciones en Buenos Aires cuando sea comercial y operacionalmente factible hacerlo. Haremos un anuncio formal si hay algún avance en este sentido”.
Mario Meoni, ministro de Transporte, expresaron semanas atrás que “hasta tanto las autoridades sanitarias no tengan un panorama más claro respecto a la situación en general, los vuelos van a seguir estando restringidos”.
Meoni agregó: “En permanentes conversaciones y análisis con el sector sanitario para avanzar en la autorización de vuelos, sobre todo a solicitud de aquellos gobernadores que plantean necesidades al respecto”.
“Esperamos que el transporte aéreo vuelva en los próximos 60 días. Será fundamental la aplicación unificada de los protocolos sanitarios y el cuidado individual de los pasajeros”, expresó.
Qatar Airways había anunciado la cancelación de sus vuelos a la Argentina al manifestar que “tras una revisión de las operaciones, Qatar Airways ha anunciado la decisión de suspender sus servicios desde Doha al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, Buenos Aires, debido al impacto global en las aerolíneas y las condiciones negativas del mercado actual”.
Otra empresa internacional que abandonó el mercado argentino tras 15 años fue Latam, que si bien continuará con una programación de vuelos internacionales dejó de operar las rutas de vuelos domésticos que tenía en el país y desvinculó a más de 1.700 empleados.
1
Familia tipo porteña necesitó más de $120.000 para gastos de diciembre: la Canasta subió 9,8%
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
4
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
5
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año