El informe del Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano asegura que 7 de cada 10 encuestados creen el dólar seguirá subiendo al igual que la inflación. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Sábado 19 de Diciembre de 2020 - 09:32
Dólares y pesos
Las perspectivas económicas para el 2021 no son alentadoras según lo reflejan los datos aportados por una encuesta del Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano.
A pesar de que más de la mitad opina que la situación sanitaria debería mejorar con la cercanía de la vacuna, 7 de cada 10 encuestados creen que la economía seguirá igual o peor en 2021, a raíz de que el dólar seguirá subiendo y que lo propio ocurrirá con la inflación.
Por su parte, el 38% de los encuestados cree que la economía va incluso a empeorar en 2021 respecto del año en curso, para el que el Banco Mundial calcula una caída del PBI superior al 12%, azuzada por la pandemia de COVID-19.
En tanto, el 32% cree que la actividad se mantendrá en la Argentina en los mismos pobres registros de este 2020. Apenas el 26% de los participantes del sondeo pronostica una mejora económica.
A la hora de explicar las razones de estas expectativas pesimistas, el 59% entiende que el dólar seguirá subiendo y el 22%, que se mantendrá en los elevados niveles actuales. Sólo el 9% considerará que el precio de la divisa estadounidense podría bajar.
En el mismo sentido, el 32% de los encuestados en el último sondeo prevé un alza aún mayor de la inflación. El 43% cree que se mantendrá en torno a los registros de este año, cercanos al 40%. Apenas el 12% opina que puede darse a una baja de los precios minoristas.
En cuanto a lo sanitario, el 54% de los encuestados considera que la situación mejorará en 2021, aunque la mayoría condiciona dicha mejora a la campaña de vacunación contra el coronavirus.
En el mismo sentido, el 51% es optimista y entiende que, para junio próximo, la vacuna contra el COVID-19 estará masivamente aplicada en nuestro país. A pesar de ello, el 56% entiende que podría darse una segunda ola de contagios, como está ocurriendo en Europa por estos días.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo