Acumuló en cinco meses una contracción del 8,9% en la misma medición, informó este jueves la entidad.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2019 - 16:38
(Foto: NA)
La actividad de la construcción desaceleró su caída en mayo y registró una contracción del 3,4% contra igual período de 2018, con lo que alcanzó una racha negativa de nueve meses consecutivos, informó hoy el INDEC.
En mayo, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 2,3% respecto al mes anterior, indicó el organismo encargado de las estadísticas públicas.
El acumulado de los cinco primeros meses de 2019 de la serie original del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) presenta una disminución de 8,9% respecto de igual período de 2018.
El INDEC difundió también el indicador que mide el empleo en el sector, el cual registró en abril una suba del 0,3% con relación al mes anterior, pero una baja del 1% contra igual período del año pasado, con lo que se perdieron en ese período 4.452 puestos.
El ISAC de mayo fue el más bajo desde septiembre del año pasado cuando el sector comenzó con un fuerte proceso recesivo, registrando las caídas más fuertes en noviembre de 2018 (15,9%) y enero pasado (15,7%).
Fuentes del Ministerio de Hacienda atribuyeron el resultado de mayo a que "la comparación es con niveles altos del índice, cuando recién comenzaba la recesión".
"En los próximos meses seguiremos viendo datos interanuales negativos, aun cuando se mantenga, como se espera, el crecimiento en los datos mensuales sin estacionalidad", agregaron.
Señalaron también que "de todas formas, la caída interanual fue bastante menor a las registradas en marzo (12,3%) y abril (7,5%) y remarcaron que "las perspectivas para los próximos meses son positivas: los permisos de construcción fueron los más altos desde mayo de 2017".
Otro dato que celebraron desde la cartera que conduce Nicolás Dujovne es que en mayo el ISAC creció 2,3% respecto de abril y ya acumula un aumento de 12,1% contra diciembre de 2018, en ambos casos sin estacionalidad.
Según el informe oficial, los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en mayo muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 42,3% en asfalto; 25,3% en placas de yeso y 22,8% en artículos sanitarios de cerámica.
También se registraron caídas del 16% en pisos y revestimientos cerámicos; 13,4% en mosaicos graníticos y calcáreos; 10,7% en pinturas para construcción; 9,1% en hierro redondo y aceros para la construcción; 7,8% en cales y 4,6% en ladrillos huecos, en la misma comparación.
Mientras tanto, se observan subas de 17,9% en hormigón elaborado; 16,4% en yeso; 4,3% en cemento portland y 0,9% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción).
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Razones por las que la presión tributaria será récord en 2019
4
En qué conviene invertir el aguinaldo: las mejores opciones para que el dinero rinda más
5
Comercio: acuerdan paritaria con aumento del 30%