Finalizaría el año debajo de las tres cifras pronosticadas por consultoras privadas.
Por Canal26
Lunes 12 de Diciembre de 2022 - 17:56
La inflación de CABA fue de 5,8% en noviembre. Foto: NA.
Durante el mes de noviembre el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un incremento de 5,8%, acumulando en el año una suba de 82,9%, según informó la Dirección General de Estadísticas del gobierno porteño.
El indicador alcanzó así un aumento interanual del 89,9%, que significó 5,9 puntos porcentuales por encima del mes previo y finalizará el año por debajo del 100%, pronosticado por las consultoras privadas.
Te puede interesar:
Índice Crianza: cuánto cuesta mantener un hijo en Argentina, según el INDEC
El sector de Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 4,2%, por subas en pan, cereales, lácteos y huevos y bajas en verduras, tubérculos y legumbres.
El aumento del nivel general de noviembre fue impactado por los incrementos en los rubros de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles de un 12,4%, Restaurantes y hoteles, Transporte y Recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 76,5% del aumento.
Le siguieron el incremento del costo de los alquileres y las tarifas del servicio de suministro de agua, electricidad y gas y en las remuneraciones del personal de servicio doméstico.
El sector de restaurantes y hoteles aumentó 5,9%, por el aumento en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida.
El rubro de transportes registró un alza de 5,7% por el alza en los combustibles y lubricantes, la tarifa del viaje en taxi y las subas en los precios de los automóviles. En Recreación y cultura el alza alcanzó al 7,1% por el alza en paquetes turísticos mientras que el resto de las divisiones tuvo una incidencia menor en la suba del Nivel General.
La Dirección de Estadísticas porteña informó que durante el mes de noviembre los Bienes registraron una suba de 4,4%, por debajo de los Servicios que aumentaron 6,8%. En los primeros once meses del año los Bienes acumularon un aumento de 86,5% y los Servicios de 79,8% y en términos interanuales se aceleraron un 93%.
1
Para el Gobierno lo peor todavía está por venir
2
La Corte Suprema dejó firme un fallo que libera a un jubilado de pagar Ganancias
3
Las medidas que evalúa el Banco Central con el objetivo de reforzar las reservas
4
Precios por las nubes: el aceite subió 20% y lidera los aumentos
5
El ambicioso objetivo de Massa con la inflación: "Llegar a abril con el número 3 adelante"