Los representantes argentinos y los demandantes cerraron sus exposiciones ante la jueza Loretta Preska. No hay plazo para la sentencia.
Por Canal26
Sábado 29 de Julio de 2023 - 08:21
YPF, juicio por expropiación en EEUU, Agencia NA
El juicio para definir la compensación que Argentina deberá pagar a inversores que se vieron perjudicados por la expropiación de YPF en 2012 completó las jornadas de audiencias y se espera por la sentencia de la jueza Loretta Preska, que no tiene fecha estipulada.
En juego hay miles de millones de dólares, pues mientras que la acusación reclama hasta 16.000 millones (14.522 millones de euros), Argentina estima que -con base en un fallo anterior de la jueza- le correspondería abonar cerca de 5.000 millones, aunque el Gobierno ya adelantó que recurrirá cualquier decisión al respecto.
En nombre de Argentina, el abogado Robert Giuffra subrayó en su alegato final que una compensación de 16.000 millones de dólares "haría daño a muchas personas" en el país, especialmente por la compleja situación económica que vive.
Giuffra cargó además contra los demandantes, calificando a Burford Capital -una firma que financia litigios y que impulsó el proceso- como "especuladores" que pagaron un dinero por hacerse con derechos en esta disputa y que ahora buscan ganar enormes beneficios.
Te puede interesar:
Horacio Marín, presidente de YPF: "Argentina puede ser el quinto país exportador de gas del mundo en 2031"
El caso se inició en 2015, cuando Burford Capital demandó a Argentina tras adquirir los derechos de litigio de dos sociedades constituidas en España, Petersen Energía Inversora y Petersen Energía.
Esas dos sociedades, que entraron en concurso judicial, antiguamente habían pertenecido al grupo argentino Petersen, conglomerado que tenía una participación accionarial del 25 % en YPF en el momento de la nacionalización.
Al caso se sumó luego como demandante Eton Park, un fondo estadounidense que tenía el 2,9 % de YPF y que también selló un acuerdo con Burford.
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%