El economista había planteado años atrás el rol del país asiático en el escenario económico argentino en un video que se volvió viral en las últimas horas.
Por Canal26
Jueves 14 de Diciembre de 2023 - 20:36
Tomas Bulat
El reconocido economista y periodista Tomás Bulat, fallecido en 2015, explicaba años atrás el rol de China en la economía argentina y afirmaba ya por aquel entonces que el país asiático estaba definiendo nuestro futuro mucho más de lo que nosotros creíamos.
"Argentina es el octavo país más grande de la Tierra. 44 en población, osea básicamente deshabitado. Tenemos capacidad de producir alimento para 600 millones de personas", comienza la grabación.
"Tenemos 4500 Km. de montaña llena de minerales. Somos un socio aliado estratégico de mediano plazo de China y los chinos cuando toman decisiones la toman ¿por qué? ¿por seis meses o por 7?. No.", sigue.
Tomás Bulat. Redes sociales.
"China está definiendo nuestro futuro mucho más de lo que nosotros creemos", definió. "Mirá en el sector agropecuario. China compró disimuladamente Bridas, la principal empresa privada argentina que manejan Panamerican Energy, que es el segundo productor después de YPF de gas y petróleo", continuó.
"Qué están haciendo ahora? invirtiendo en una petroquímica. Qué van a producir: urea, que son fertilizantes para producción agrícola y todo lo que tiene que ver con herbicidas. Entonces, qué va a hacer alguien que va a producir soja o maíz, ¿a quién le va a comprar herbicidas? a los chinos", sentenció. Más adelante explicó cómo a través de esas decisiones el país asiático se posicionaba de esa forma en la economía del país.
1
Bocco advierte que nueva política monetaria provocará "colapso en la economía"
2
Macri inició conversaciones con el FMI en medio de incertidumbre del dólar y tarifazos
3
Acuerdo con FMI: el organismo le permite a la Argentina un desvío de las metas
4
Mayor caída desde 2002: salarios casi 20% debajo de inflación en octubre, según Indec
5
FMI prevé visita a Argentina en agosto para evaluar avance del acuerdo