Los fondos atesorados en la autoridad monetaria volvieron a caer por la salida de divisas por parte de ahorristas y pago de obligaciones. Desde las elecciones primarias, las reservas acumularon una brusca caída de US$ 22.628 millones.
Por Canal26
Viernes 8 de Noviembre de 2019 - 10:08
Banco Central
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron US$ 272 millones y se ubicaron en 43.108 millones, se informó oficialmente.
Luego de dos jornadas de recuperación, los fondos atesorados en la autoridad monetaria volvieron a caer por la salida de divisas por parte de ahorristas y pago de obligaciones.
Desde las elecciones primarias del 11 de agosto pasado, las reservas acumularon una brusca caída de US$ 22.628 millones, ya que en la jornada posterior se encontraban en 65.736 millones.
La fuerte fuga de divisas llevó al gobierno de Mauricio Macri a instalar un cepo cambiario por el cual en una primera etapa habilitó la compra de hasta US$ 10.000 por mes por persona.
Sin embargo, como la sangría de divisas continuó fuerte, tras las elecciones generales profundizó el cepo y estableció una suma de apenas US$ 200 que prácticamente paralizó la actividad cambiaria.
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones