Este beneficio se mantiene vigente en este primer mes del 2025 y solo requiere de una cosa.
Por Canal26
Viernes 3 de Enero de 2025 - 18:00
Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago
La billetera virtual Mercado Pago ofrece a sus usuarios un truco para aumentar sus ingresos y obtener una suma de hasta $ 1 millón. Este beneficio se mantiene vigente en este mes de enero de 2025 y consiste en recomendar la billetera a otras personas.
La billetera virtual ofrece pagos mediante códigos QR sin necesidad de utilizar dinero físico, tarjeta prepaga, y opciones de inversión. Asimismo, su cuenta remunerada es muy popular, porque permite generar ingresos adicionales al mantener fondos depositados en la aplicación.
Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago
Te puede interesar:
Billetera virtual desde los 10 años: cómo funciona Mercado Pago para menores de edad y qué deben saber las familias
Por cada usuario que utilice la aplicación de Mercado Pago para realizar pagos, recargar la tarjeta SUBE o el celular, se acreditarán $ 10.000 en la cuenta del usuario que lo recomendó. Pero hay que tener en cuenta que hay un límite máximo de hasta 100 referidos.
Dentro de la aplicación de Mercado Pago se puede ver un mensaje que dice: "Recomendá la app y ganá $ 10.000". Si no se encuentra esa leyenda a primera vista, hay que ingresar, en la barra inferir de la aplicación, a la sección "Beneficios".
Al presionar sobre el mensaje "Recomendá la app y ganá ·$ 10.000", la billetera dirige al usuario a un icono de WhatsApp, donde puede copiar y enviar el enlace de descarga de Mercado Pago a sus contactos.
Y existe otro beneficio: los nuevos usuarios que utilicen el enlace recibirán un descuento de $2.500 en su primera transacción, siempre y cuando gasten al menos $2.800.
Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago
Te puede interesar:
Viajar en Subte con 75% de descuento en junio 2025: cuál es la billetera virtual que brinda este beneficio
La reconocida aplicación tiene una serie de Términos y Condiciones para seguir y operar dentro de la misma. Por ejemplo, se marca aquellos productos que pueden derivar en una sanción tanto para el vendedor como el comprador, ya que estos segundos no escapan de posibles penalidades.
1
Al defender el Presupuesto, Guzmán reconoció el problema de la inflación y la necesidad de acumular reservas
2
Contundente informe del Financial Times: ¿puede la Argentina escapar al default de su deuda?
3
Este jueves, comisiones de Diputados emiten dictamen por proyecto de Ganancias de las empresas
4
Negociación de deuda: "No venimos a la Argentina a pedir ajuste", dijo la directora del FMI
5
Monotributo: la cuota que vence este viernes se pagará con aumento