El alza acumulada desde marzo de 2018 es de 42,2%. Es el quinto aumento, algo que cada vez golpea más a los ya alicaídos bolsillos de los trabajadores argentinos.
Por Canal26
Domingo 30 de Diciembre de 2018 - 10:00
Desde febrero próximo las empresas de medicina privada -prepagas- podrán aumentar un 5% las cuotas de sus afiliados. La autorización será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial.
Este aumento cierra el ciclo de ajustes de las cuotas de 2018 que, para este sector, se aplica de marzo a febrero del año siguiente. Y que acumulará -con 5 aumentos en el período- un incremento interanual del 42,2%. Los aumentos fueron 7,5% desde junio, otro 7,5% a partir de agosto, 8% desde octubre, 8,5% en diciembre y 5% desde febrero próximo.
Este aumento se sumará a un primer trimestre cargado de aumentos: en febrero y marzo también se implementarán los primeros incrementos en las tarifas eléctricas, como anunció el Gobierno durante la semana.
Para fin de 2019, el esquema de ajustes tarifarios elevaría la tarifa eléctrica promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en 55%, mientras que también se plana una suba en la factura de gas por 35% en el mes de abril.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
3
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
4
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo