La Secretaría de Comercio Interior informó con lujo de detalles la lista completa del programa que intentará ponerle un freno a la inflación.
Por Canal26
Viernes 11 de Noviembre de 2022 - 15:50
Los productos de Precios Cuidados. Foto: NA.
El Gobierno puso en marcha este viernes el programa de Precios Justos que intentará ponerle un freno a la inflación. El plan trata de un acuerdo de precios fijos, de noviembre a febrero, sobre 1500 productos de consumo masivo que tendrá un tope mensual de 4% de incremento para aquellos que no conformen la canasta regulada.
A través de un Boletín Oficial publicado este viernes, el programa quedó oficializado mediante la resolución 823 y, desde la mañana, ya se puede acceder al listado completo de Precios Justos mediante el sitio web oficial.
Los Precios Cuidados se unirán al programa de Precios Justos. Foto: Secretaría de Comercio Interior.
Alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en Argentina participan de dicho acuerdo. AGD, Coca Cola, Ledesma y Las Marías, Mastellone, Molinos, Quilmes y Unilever son algunas de las principales marcas que se unieron al programa. Además, los supermercados tendrán la posibilidad de abastecer con productos propios a los consumidores.
Por otro lado, con la firma de la adhesión al programa, los 500 productos de la canasta de Precios Cuidados se integrarán al nuevo sistema de Precios Justos que le harán frente a las constantes elevaciones de precios causadas por la inflación.
Te puede interesar:
Sacar dinero de los cajeros automáticos es más caro: cuánto cobra cada banco
Mediante la página web oficial del programa se puede acceder a los listados oficiales que la canasta tendrá según cada provincia.
1
Un banco estadounidense planta dudas sobre el pago de un bono argentino en el próximo enero
2
Daniel Arroyo reclamó al Gobierno un "plan anti inflacionario urgente e integral"
3
Economistas alertan que es un mal clima para tocar retenciones: la cosecha dejará U$S 8.000 millones menos
4
El Gobierno investigará la información patrimonial de quienes compren autos de más de 5 millones de pesos
5
Las devastadoras consecuencias económicas de la falta de confianza en la Argentina