El Gobierno anunciará una gran obra por 10 mil millones de dólares junto a la empresa Petronas, de Malasia.
Por Canal26
Jueves 1 de Septiembre de 2022 - 13:52
Pablo González, presidente de YPF. Foto: NA.
La cuestión energética es un tema crucial en la coyuntura de la Argentina. Mucho más en un presente marcado por la guerra en Europa. En este contexto, la previsión y planificación de grandes obras adquiere una importancia vital.
Este jueves, en el marco del ciclo de debate "Democracia y Desarrollo" organizado por el Diario Clarín, habló al respecto Pablo González, el presidente de YPF, y destacó la importancia que tiene para la Argentina la realización de grandes obras de insfraestructura.
"Argentina está produciendo más energía de la que puede transportar", afirmó.
En el mismo sentido, sostuvo: "Venimos a plantear la necesidad absoluta de invertir en infraestructura del transporte. Argentina está produciendo más energía de la que puede transportar".
Te puede interesar:
Horacio Marín, presidente de YPF: "Argentina puede ser el quinto país exportador de gas del mundo en 2031"
En el transcurso de su exposición, González también centró su atención en los próximos anuncios del presidente Alberto Fernández (este jueves por la tarde), sobre un importante acuerdo alcanzado con la empresa estatal de Malasia, Petronas.
"Lo que vamos a anunciar a la tarde, la posibilidad de convertir a la Argentina en un actor del mercado global de gas, como neto exportador de gas teniendo en cuenta esta potencialidad de la que hablamos. Estamos muy contentos de ratificar la asociación con Petronas, una de las empresas más importantes del mundo", dijo el presidente de YPF.
Los anuncios sobre el acuerdo con Petronas generan altas expectativas. Se trata de la construcción de una planta de licuefacción en la que se concretará una inversión inicial de 10.000 millones de dólares. Se estima que el monto invertido podría llegar a ser de 40.000 millones a lo largo de los próximos diez años.
Si bien se confirma el proyecto, aún no se ha definido la ubicación definitiva. Al respecto González solo adelantó que será en "entre Río Negro o Bahía Blanca".
1
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo