Luego de reclamos de organizaciones, empresas decidieron disminuir márgenes promedios sobre categorías.
Por Canal26
Martes 5 de Marzo de 2019 - 13:26
Debido al reclamo de organizaciones de economía de género, se logró achicar la brecha de los precios de productos femeninos y masculinos.
Según un relevamiento hecho en enero de este año, la diferencia de sobreprecio que pagan mujeres en productos de similares características a la de hombre, fue del 11,35%.
Dicha cifra es una caída del 2,35 puntos porcentuales con respecto al mimo momento del año en 2018. En ese entonces la cifra fue de 13,7%.
El titular de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, expresó: "En el último año, las empresas que disminuyeron los margenes promedios sobre categorías, dedicaron días especiales para ofertar productos de higiene femenina, entre otros".
Destacó que para esto fue importante "el trabajo de diferentes organizaciones vinculadas a la diferentes campos de la economía de género, que hicieron visible esta problemática".
Por ejemplo una colonia para niñas cuesta un 13,7% mientras que las máquinas de afeitar cuestan hasta un 8,7%. En otros productos, de igual precio, se observa un tamaño más reducido, tal es el caso de Eau De Toilette.
Analgésicos y desodorantes spray se mantienen en igualdad de precios cuando en 2018 la diferencia era de 5,3% y el 8,8% respectivamente.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
3
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%