Sistema de renuncia voluntaria a subsidios del transporte: cuánto costará el boleto

El ministro de Transporte de la Nación anunció una nueva medida que permite a los pasajeros renunciar voluntariamente al subsidio que recibe el transporte. Los detalles.

Por Canal26

Lunes 16 de Octubre de 2023 - 16:40

Transporte público. Foto: NA Transporte público. Foto: NA

El Gobierno anunció este lunes una nueva medida que permite a los pasajeros renunciar voluntariamente al subsidio que recibe el transporte público, ya sea en trenes como en colectivos.

A partir de mañana, los usuarios podrán optar por pagar el boleto de transporte público con subsidio o sin él. La medida entrará en vigencia el viernes 27 de octubre y se aplicará automáticamente a quienes decidan renunciar.

Aumento de transporte público. Foto: NA. Colectivos sin subsidios. Foto: NA.

Aumento en los boletos de colectivos, a partir de mayo. Foto: NA (Juan Vargas)

Te puede interesar:

Una línea de colectivos clave agregará un ramal y llegará a un nuevo barrio de la Ciudad de Buenos Aires

Cuánto costará el boleto del colectivo sin subsidio

  • Precios actuales AMBA con subsidio: mínima $52,96 – máxima $72,61.
  • Precios sin subsidio: $700.
Paro de colectivos. Foto: NA.

Te puede interesar:

Rige el nuevo aumento del colectivo: cuánto cuesta el boleto en el AMBA desde este miércoles 18 de junio

¿A quiénes aplica?

  • Transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
  • Líneas urbanas interjurisdiccionales de jurisdicción nacional.
  • Se invitará a las jurisdicciones para que puedan adherirse, en aquellas jurisdicciones que cuenten con SUBE, actualmente 53 localidades en el país.
  • En aquellas localidades con servicios ferroviarios tanto regionales, interjurisdiccionales como de larga distancia y que no cuenten con SUBE, podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje.
Tren; estación de tren; Tigre. Foto: Google Maps.

Te puede interesar:

Interrupción del ramal Tigre del tren Mitre: las alternativas para viajar en transporte público en el recorrido habitual

Cómo renunciar a los subsidios

  1. Tener la SUBE registrada con los datos del usuario. Cada usuario deberá inscribirse en caso de querer renunciar a la tarifa subsidiada al transporte público.
  2. Completar formulario de renuncia al subsidio.
Paso a nivel de la calle San Martín, en Florida. Foto: Google Maps.

Te puede interesar:

Cierran el paso a nivel de una calle clave en la zona norte del Conurbano: cambia el recorrido de tres colectivos

El cronograma del sistema de renuncia opcional a los subsidios

  • Martes 17 de octubre: se comunica el preaviso para completar el formulario en la web.
  • Viernes 20 de octubre: se habilitará el formulario para completar únicamente en la web. Además, se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio a los conductores de colectivo.
  • Viernes 27 de octubre: el cobro para quienes decidieron renunciar al subsidio será automático en colectivos y luego en trenes.
Colectivos. Foto: NA.

Te puede interesar:

Cómo es el nuevo recorrido de una línea de colectivos que une el exclusivo barrio de Nordelta con estaciones del tren Mitre

Dónde realizar la renuncia del subsidio

  • Web: argentina.gob.ar/SUBE
  • En el colectivo: solicitando al chofer mediante la consola SUBE

Notas relacionadas