En abril de 2021, se estimaron 10,0 mil llegadas de turistas no residentes. En los cuatro meses transcurridos del año, se alcanzaron 55,3 miles de llegadas de turistas no residentes y se registró una disminución de 91,7% respecto del mismo período del año anterior. Ezeiza y Aeroparque concentraron el 99,7% de los arribos, con una baja interanual de 90,7%.
Por Canal26
Miércoles 9 de Junio de 2021 - 16:15
Turismo en tiempos de pandemia. Foto: NA.
Este miércoles 9 de junio de 2021 el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) difundió su informe sobre el Turismo internacional. En 1° cuatrimestre, partidas y arribos vía aérea cayeron 75% y 91,7% interanual, respectivamente.
En abril de 2021, se estimaron 10,0 mil llegadas de turistas no residentes. En los cuatro meses transcurridos del año, se alcanzaron 55,3 miles de llegadas de turistas no residentes y se registró una disminución de 91,7% respecto del mismo período del año anterior. Ezeiza y Aeroparque concentraron el 99,7% de los arribos, con una baja interanual de 90,7%.
Las salidas al exterior alcanzaron un total de 28,3 mil turistas residentes. En el primer cuatrimestre de 2021, las salidas totalizaron 198,2 miles de turistas residentes y acumularon una caída interanual de 75,0%. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery representaron el 99,3% de las salidas de turistas residentes, con una disminución de 69,2% respecto al mismo período del año anterior.
El saldo de turistas internacionales resultó negativo en 18,4 mil para toda la vía aérea internacional.
Por su parte, el saldo de turistas en el período enero-abril fue negativo en 142,9 mil.
Informe completo del INDEC:
Turismo Internacional, Abril 2021. INDEC. by Diario 26 on Scribd
1
El Club de París avanza y va por todos los default de Deuda
2
Coronavirus en Argentina: bancos seguirán funcionando con el esquema de atención con turno
3
El blue saltó a $185, pero el Banco Central compró divisas por cuarto día consecutivo
4
Coronavirus en Argentina: amplían las operaciones que se pueden realizar en los bancos
5
El dólar blue tocó su máximo en tres meses y se ubicó en $158