La Secretaría de Educación extendió el programa de asistencia hasta fin de año, pero el beneficio será sólo para aquellos que ya lo tengan otorgado.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 16:20
El programa de asistencia “Vouchers Educativos”. Foto: Ministerio de Capital Humano.
Si bien en un principio se había determinado que la iniciativa de otorgar Vouchers Educativos terminaba en el mes de julio, la Secretaría de Educación extendió el programa de asistencia hasta fin de año. Igualmente, mantendrá el monto actual y no permitirá nuevas inscripciones.
De este modo, es necesario conocer las dos formas existentes de comprobar si las personas pueden cobrar los Vouchers Educativos en octubre de 2024: ingresar a Mi Anses en la sección Mis Cobros (el sistema indicará si es beneficiaria o no); y entrar a la plataforma oficial del programa con usuario y contraseña y dirigirse al apartado “Estado de tu solicitud”.
Vouchers Educativos. Foto: NA.
Así, los Vouchers Educativos los cobrarán aquellos usuarios que hayan sido aprobados por el Gobierno en su momento, tras cumplir con los requisitos establecidos y haberse anotado dentro del plazo correspondiente.
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
Quienes hayan sido registrados luego de cumplir con todos los requisitos, podrán cobrar hasta $27.198 por hijo, que cubre el 50% de la cuota del colegio privado con subvención estatal del 75% o más.
Asimismo, cabe aclarar que algunos motivos por los que se podría dejar de recibir el monto por el Voucher Educativo son: el fallecimiento del alumno, la renuncia del responsable parental, la modificación de alguna de las causas que justificaron su otorgamiento, la pérdida de la condición de alumno regular, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en el reglamento y la falsedad u omisión de información en el proceso de inscripción.
1
Segmentación de tarifas: analizan quitar subsidios en las facturas de luz, quiénes serían los afectados
2
Dólar banana: la intervención del Gobierno para poder regular los precios
3
Ya rige la propina electrónica en Argentina: ¿cómo funciona y cómo se incluirá en los tickets?
4
Todos los aumentos que llegan en diciembre: qué subas están programadas para el último mes de 2024
5
Se pone en marcha la segmentación de tarifas: quienes pierdan subsidios tendrán suba promedio de $850