Según los datos difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la industria manufacturera trabajó en mayo por encima del 42% verificado en abril, un mes afectado de lleno por la pandemia.
Por Canal26
Martes 14 de Julio de 2020 - 16:40
Industria en la Argentina. NA.
La utilización de la capacidad instalada en la industria llegó en mayo al 46,4%, un nivel inferior al 62% de igual período del año pasado pero evidenció una ligera mejora respecto de abril anterior.
Según los datos difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la industria manufacturera trabajó en mayo por encima del 42% verificado en abril, un mes afectado de lleno por la pandemia.
Por encima del promedio, trabajaron las siguientes industrias: papel y cartón con el 65%; sustancias y productos químicos, con el 63%; tabaco, con el 62,2%; alimentos y bebidas y refinación del petróleo, con el 57% y edición e impresión, con el 54,3%.
"Las principales incidencias positivas que explican la recuperación de la utilización de las plantas productivas en mayo, respecto de abril, se observan en la metalmecánica excluida la automotriz, metálicas básicas, refinación del petróleo, los productos minerales no metálicos y los del tabaco", señaló el organismo.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 14, 2020
La industria utilizó 46,4% de su capacidad instalada durante mayo de 2020https://t.co/vTyg0G90mr pic.twitter.com/dob1xGoKue
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%